- Feminicidio de Lorena Morales sacude Guanajuato.
- Su jefe, Juan Antonio N, es el principal sospechoso.
- Familiares acusan omisiones de la Fiscalía. Exigen justicia.
León, Guanajuato. — El feminicidio de Lorena Jaqueline Morales Valencia, de 28 años, ha generado indignación y dolor en Guanajuato. Su cuerpo fue hallado este martes tras permanecer desaparecida desde el 22 de mayo, día en que salió a buscar empleo. La Fiscalía estatal confirmó su identidad y mantiene bajo custodia al principal sospechoso: Juan Antonio N, su jefe en un local de comida y la última persona que la vio con vida.
El caso tomó un nuevo giro este miércoles, cuando se difundieron videos de seguridad donde se observa a Juan Antonio N cargando un bulto envuelto en plástico, con apariencia de cuerpo humano. Minutos después, aparece arrastrando una maleta pesada hacia su automóvil. La grabación ha causado conmoción en redes sociales y presionó a las autoridades a actuar.
Denuncias ignoradas
La familia de Lorena denunció que desde el primer momento compartieron información clave con la Fiscalía, incluyendo la ubicación del celular de la joven, que la situaba en la casa del presunto agresor. Sin embargo, aseguran que las autoridades no actuaron con la debida diligencia.
Incluso, afirman que fiscales les dijeron que sin una grabación clara de Lorena subiendo al vehículo del sospechoso, no podrían detenerlo. La familia, desesperada, se movilizó por su cuenta: distribuyó volantes, habló con vecinos y consiguió videos y audios comprometedores.
En uno de esos audios, grabado por las propias tías de la víctima, se escucha a Juan Antonio N negar que haya estado con ella el día de su desaparición, mientras intenta justificarse entre evasivas.
Una historia de acoso
De acuerdo con los testimonios familiares, Lorena había denunciado en privado que su jefe la acosaba y la seguía constantemente. Creía que al cambiar de empleo, él la dejaría en paz. “Era una niña soltera y siempre vivió con nosotros”, declaró su tía, quien niega cualquier vínculo sentimental entre ellos.
Lorena desapareció el 22 de mayo y fue localizada sin vida días después. La Fiscalía no ha revelado detalles sobre el estado del cuerpo ni las condiciones en las que fue encontrado.
Cifras alarmantes y promesas vacías
Guanajuato es uno de los Estados con mayor número de feminicidios en México. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 se han registrado siete feminicidios, con León a la cabeza de los municipios más violentos para las mujeres.
En medio de la indignación, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) emitió un comunicado declarando “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”, aunque organizaciones feministas han denunciado la falta de acciones efectivas por parte del Estado.
0 comentarios