- Fallece segundo trabajador de COTER tras explosión.
- Los trabajadores de COTER recibieron atención médica en el mismo centro hospitalario.
- Trabajadores que aún se debaten entre la vida y la muerte a causa de las graves quemaduras sufridas en el incidente.
El luto ha vuelto a ensombrecer el corazón de la industria petrolera mexicana con el trágico fallecimiento de Emmanuel Arévalo Xiu, el segundo trabajador de la empresa petrolera COTER que sucumbe tras el fatídico incidente en la plataforma Akal Bravo, en la Sonda de Campeche.
Fuentes oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex), según informa El Sol de México, confirmaron la noticia.
El siniestro tuvo lugar el pasado sábado en la plataforma Akal-B, ubicada en la Sonda de Campeche, generando una explosión que dejó un saldo lamentable de 14 obreros afectados.
Entre los afectados se encontraban empleados de distintas empresas contratistas, destacando los casos de cinco trabajadores con quemaduras de primero y segundo grado, dos de ellos en estado grave.
Tras el suceso, las autoridades médicas brindaron atención inmediata a los heridos, desplegando esfuerzos para estabilizar su condición y proveerles del cuidado necesario. Lamentablemente, dos trabajadores de la empresa COTER se contabilizan ahora entre las víctimas mortales.
Julio César Rojas Pintor fue el primero en perder la vida, seguido ahora por Emmanuel Arévalo Xiu, cuyo fallecimiento fue confirmado en las últimas horas.
El parte oficial de Pemex dio detalles sobre el estado de salud de los obreros afectados, indicando que varios de ellos han recibido tratamiento por lesiones menores y han sido dados de alta.
Sin embargo, el panorama se oscurece con la presencia de trabajadores que aún se debaten entre la vida y la muerte a causa de las graves quemaduras sufridas en el incidente.
Fallece segundo trabajador de COTER
DIAVAZ, una de las empresas contratistas implicadas en el accidente, lleva sus tres obreros afectados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahí recibieron atención médica y dados de alta posteriormente.
Por su parte, los trabajadores de COTER recibieron atención médica en el mismo centro hospitalario, pero lamentablemente dos de ellos no lograron sobrevivir a las consecuencias de la tragedia.
El Hospital Zona 4 del IMSS, en Ciudad del Carmen, fue el escenario donde se libró la batalla por la vida de los obreros heridos, sin embargo, la gravedad de las lesiones llevó al traslado de uno de los trabajadores a la Ciudad de México en busca de atención especializada.
La comunidad petrolera se encuentra consternada por este nuevo golpe, que pone de manifiesto los riesgos inherentes a las actividades en la industria petrolera.
Las autoridades correspondientes han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del incidente y determinar las responsabilidades que correspondan.
En medio del dolor y la consternación, se espera que este trágico suceso sirva como un llamado de atención sobre la importancia de reforzar las medidas de seguridad en las plataformas petroleras, garantizando así la integridad y el bienestar de todos los trabajadores que día a día laboran en condiciones adversas para impulsar el desarrollo energético del país.
0 comentarios