EU congela bienes del Mencho y altos mandos del CJNG por narcotráfico y feminicidio

por | 18/06/2025

Compartir esta nota:
  • EU congela bienes del Mencho y altos mandos del CJNG.
  • Entre los sancionados está El Doble R, señalado como el principal sospechoso del feminicidio de la influencer Valeria Márquez.
  • Las sanciones bloquean propiedades, negocios y transacciones en Estados Unidos.

Washington / Ciudad de México.— En un nuevo golpe contra el crimen organizado, el Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones económicas contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), apuntando directamente a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, y a cuatro de sus principales operadores.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ordenó el congelamiento inmediato de todos los bienes y propiedades en territorio estadounidense de Oseguera, así como de Julio Alberto Castillo Rodríguez, Gonzalo Mendoza Gaytán y Audias Flores Silva, considerados piezas clave en la estructura del cártel. Además, se incluyó en la lista a Ricardo Ruiz Velasco, el Doble R, presunto responsable del feminicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez.

Vínculo con el feminicidio de Valeria Márquez

El caso de la joven creadora de contenido, asesinada el pasado 13 de mayo durante una transmisión en vivo en TikTok, estremeció a todo México. Aunque en su momento se desmintieron versiones que implicaban a un líder criminal, el nuevo documento de la OFAC identifica a El Doble R como el principal sospechoso del asesinato, al tiempo que lo responsabiliza de campañas de propaganda violenta y de múltiples asesinatos de alto perfil en Jalisco.

Sanciones ampliadas a propiedades y empresas

La sanción implica no solo el congelamiento de bienes, sino que toda persona o empresa estadounidense tiene prohibido realizar transacciones con los individuos enlistados. Además, cualquier entidad donde estos tengan el 50% o más de participación también será bloqueada.

“Estados Unidos mantiene su firme compromiso de debilitar la capacidad del CJNG para traficar drogas y cometer actos de violencia”, declaró Scott Bessent, titular del Tesoro.

Los perfiles sancionados

  • Julio Alberto Castillo Rodríguez, El Chorro, maneja la logística de importación de precursores químicos por el puerto de Manzanillo, Colima, esenciales para la producción de fentanilo.
  • Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo, dirige campos de reclutamiento en Jalisco donde se han hallado restos humanos y ropa, símbolo del nivel de violencia del cártel.
  • Audias Flores Silva, El Jardinero, controla laboratorios de metanfetamina en Jalisco y Zacatecas, y opera células en al menos cinco estados mexicanos.

Recompensas y acciones recientes

Por información que conduzca al arresto o condena de El Jardinero, EE.UU. ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares. Esta es la segunda ronda de sanciones en menos de dos meses: en mayo, el Tesoro bloqueó a tres miembros de la familia Morfín y empresas fachada utilizadas para el tráfico de droga y robo de combustible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad