Embarazo infantil en México: más de 56 mil niñas fueron madres en 2024

por | 13/07/2025

Compartir esta nota:
  • Embarazo infantil en México: más de 56 mil niñas fueron madres.
  • Casos de embarazos con hombres mayores de 30 años encendieron alarmas por violencia sexual.
  • Un problema grave que requiere atención urgente.

Más de mil embarazos fueron producto de relaciones entre niñas y hombres mayores de 30 años. Colectivos feministas exigen respuestas.

Durante 2024, un total de 56,610 niñas de 16 años o menos dieron a luz en México, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud Pública. De ellas, 1,652 tenían entre 10 y 13 años, un rango que revela la gravedad del problema del embarazo infantil en el país.

El tema tomó relevancia nacional la semana pasada, cuando colectivos feministas evidenciaron casos de niñas embarazadas por hombres significativamente mayores. En al menos 10 casos, los hombres superaban los 60 años. Ante la presión, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó estas situaciones como “inaceptables” y reconoció que se trata de violencia sexual infantil.

Nacimientos por edad de la madre (2024)

Edad de la madreNacimientos
10 años3
11 años32
12 años195
13 años1,422
14 años6,323
15 años16,889
16 años31,745
Total56,610

Entidades con más embarazos infantiles

EstadoTotal de nacimientosPor cada 100,000 habitantes
Estado de México6,24336.7
Chiapas5,11292.2
Puebla3,88459.0
Veracruz3,73846.4
Jalisco3,35740.2
Michoacán2,84259.8
Guerrero2,46069.5
Oaxaca2,43458.9
Chihuahua2,18158.3
Ciudad de México1,78019.1

Edad de los padres en embarazos infantiles

En los casos donde se tiene registro de la edad del padre, los datos muestran diferencias preocupantes:

Edad del padreNúmero de casos
10–12 años12
12–14 años83
14–16 años3,244
16–18 años14,649
18–20 años14,685
20–30 años17,619
Más de 40 años484
Diferencia >50 años10
Edad desconocida9,000 (20%)

Asimismo en al menos dos casos, niñas de 12 años fueron madres con hombres mayores de 60. En otro caso, una niña de 11 años dio a luz con un hombre de 47.

Educación y situación conyugal

  • 53% de las madres menores de 17 años abandonaron la escuela antes de terminar la secundaria.
  • 586 niñas menores de 16 reportaron estar casadas.
  • 40,698 (72%) dijeron vivir en unión libre con su pareja.
Nivel educativoCompletadoIncompleto
Ninguno1,134
Primaria10,9594,279
Secundaria17,44313,163

Contexto nacional

Finalmente México sigue siendo el país con la tasa más alta de natalidad adolescente entre los miembros de la OCDE. Aunque los embarazos infantiles han disminuido ligeramente, la variación anual es mínima: en 2023 hubo 59,391 nacimientos de madres de 16 años o menos, apenas 4% más que en 2024.

Además, el embarazo no es un evento aislado: el 9% de estas niñas ya había tenido un hijo antes y 587 niñas menores de 17 años han tenido tres o más embarazos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad