- “El Hummer” condenado a 35 años en EU.
- deberá pagar 792 millones de dólares por narcotráfico.
- Su historia: de fuerzas especiales a jefe criminal.
Washington, D.C.– Jaime González Durán, alias El Hummer, uno de los fundadores del cártel de Los Zetas y exmilitar de élite del Ejército Mexicano, fue sentenciado a 35 años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas, y deberá pagar una multa de 792 millones de dólares como compensación por las ganancias obtenidas del crimen organizado.
La Corte Federal del Distrito de Columbia también ordenó la confiscación de bienes relacionados con sus operaciones ilícitas. La sentencia representa un golpe simbólico y operativo contra uno de los líderes criminales más temidos de las últimas décadas.
De militar entrenado a narcotraficante letal
González Durán, de 49 años, desertó del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) para fundar el brazo armado del Cártel del Golfo, posteriormente conocido como Los Zetas. Fue responsable de operaciones en ciudades clave como Reynosa, Matamoros y Miguel Alemán, donde aplicó tácticas militares para proteger cargamentos de droga y controlar rutas de tráfico hacia Estados Unidos.
En 2008, fue detenido por autoridades mexicanas. En una bodega bajo su control se aseguraron:
- 540 rifles de asalto
- 165 granadas
- 500,000 cartuchos útiles
- 14 varillas de explosivo tipo TNT
El arsenal evidenciaba el grado de militarización del grupo delictivo.
Las pruebas que lo hundieron
Interceptaciones telefónicas en 2007 revelaron cómo El Hummer coordinaba el traslado de 1.5 millones de dólares en efectivo desde McAllen, Texas, hacia México. Esta y otras evidencias permitieron que la DEA y el Departamento de Justicia solicitaran su extradición en 2022, tras 14 años de proceso judicial en México.
Justicia internacional en marcha
El caso fue dirigido por la oficina de la DEA en Houston, en colaboración con autoridades mexicanas. “Esta sentencia es un mensaje para los cárteles: nadie está fuera del alcance de la ley”, declaró Matthew Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.
Los Zetas, conocidos por su extrema violencia, secuestros, extorsiones y narcotráfico, marcaron un antes y un después en el crimen organizado mexicano. La caída de El Hummer representa uno de los últimos capítulos en la historia de sus líderes más sanguinarios.
0 comentarios