- El CJNG vigila a la DEA desde EU.
- Un agente de la DEA reveló cómo el cártel de El Mencho vigila a los suyos en Washington y asesinó a familiares de informantes.
- Una advertencia directa: “Estamos aquí. Estamos entre ustedes.”
Washington, D.C.— El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) no solo ha exportado drogas a Estados Unidos. También ha exportado intimidación, violencia y espionaje, según denunció Matthew W. Allen, agente especial de la DEA, durante una audiencia en el Senado de EE.UU. celebrada este martes bajo el título “La delgada línea azul que protege a Estados Unidos de los cárteles”.
Allen reveló que miembros del CJNG espiaron a agentes federales en Washington durante el juicio de Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo del líder del cartel Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho. También relató que el grupo criminal tomó represalias violentas contra informantes y sus familias, asesinando a la hija de uno de ellos y a un marino mexicano.
“Nos vigilan en nuestras propias calles. He perdido muchos amigos en este trabajo. El CJNG es una organización paramilitar con alcance global, dispuesta a matar en ambos lados de la frontera”, advirtió Allen ante los senadores.
Espionaje y lujos a plena vista
Además el agente también expuso cómo miembros de la familia de El Mencho vivían en comunidades cerradas de Riverside, California, a escasos metros del jefe de policía local. Uno de ellos Cristian Fernando Gutiérrez, alias El Guacho, yerno del capo, quien fingió su muerte en México y vivió con identidad falsa en EE.UU. hasta detenERLO.
Durante un cateo, la DEA encontró en su casa más de 2.25 millones de dólares en efectivo y bienes de lujo, incluyendo relojes Rolex, bolsas de diseñador y artículos de alta gama. “Lavaban dinero y muerte a través del sueño americano”, denunció Allen.
El Menchito, símbolo del poder del CJNG
Asimismo Rubén Oseguera, alias El Menchito, condenado a cadena perpetua y una multa de más de 6 mil millones de dólares por tráfico de metanfetamina y cocaína. Su captura y procesamiento han sido el golpe más importante al CJNG, que actualmente disputa el control del narcotráfico en México con el Cartel de Sinaloa.
Finalmente el Departamento de Estado mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de El Mencho, quien junto a su hermano “Don Rodo” continúa dirigiendo el cartel desde la clandestinidad.
0 comentarios