- Disparo a estudiante de Ayotzinapa en cabeza, FGR abre investigación.
- Fiscalía informó que, tras una evaluación exhaustiva de la información disponible.
- Madre del normalista confirmó la ausencia de drogas, alcohol o pólvora en su cuerpo.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha tomado el control total de la investigación sobre la muerte del normalista Yanqui Khoten Gómez Peralta, de 23 años, ocurrida durante un retén policial en Chilpancingo, Guerrero.
La decisión se basa en la existencia de indicios suficientes que apuntan a posibles violaciones de derechos humanos en este caso, generando una respuesta urgente de la institución.
La FGR anunció la asunción de la competencia federal tras la apertura de una carpeta de investigación en relación con los presuntos delitos vinculados a la muerte de Yanqui Khoten Gómez Peralta. Este trágico suceso ha suscitado la indignación de los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
En un comunicado, la Fiscalía informó que, tras una evaluación exhaustiva de la información disponible, se inició de inmediato una carpeta de investigación para abordar los posibles delitos relacionados con la muerte del estudiante durante el operativo policial en Chilpancingo.
La decisión de la FGR de atraer la investigación a nivel federal busca garantizar una indagación imparcial, detallada y transparente sobre el caso, que ha suscitado preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos y el uso legítimo de la fuerza por parte de las autoridades.
Dictamen pericial revela disparo en la cabeza como causa de muerte
Según el dictamen pericial presentado por el director del Centro de Defensas de las Víctimas de la Violencia, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio.
Yanqui Khoten murió a causa de un disparo en la cabeza, provocando hemorragia interna y externa por traumatismo craneoencefálico. La madre del normalista confirmó la ausencia de drogas, alcohol o pólvora en su cuerpo y el de sus acompañantes.
Velázquez Florencio detalló que los jóvenes se detuvieron en una tienda cercana al retén policial, donde fueron insultados.
Golpeados y, finalmente, Yanqui Khoten recibió el disparo fatal en la cabeza por parte de los policías estatales.
Osiel Faustino Jimón Dircio, otro normalista detenido en el incidente, fue liberado al no dar positivo en la prueba de pólvora. La FGR se compromete a investigar a fondo todas las circunstancias que rodean este trágico suceso.
Marcando un paso importante en la búsqueda de verdad y justicia para Yanqui Khoten Gómez Peralta y su familia.
Así como para la comunidad de Ayotzinapa, que aún busca respuestas sobre la desaparición de 43 estudiantes en 2014.
La Fiscalía reafirma su compromiso de llevar a cabo una investigación transparente y objetiva, respetando plenamente los derechos humanos de todas las personas involucradas.
Sancionando a los responsables de cualquier acto que haya vulnerado dichos derechos.
0 comentarios