- Diputados aprueban Presupuesto 2025; Senado contra vapeadores.
- Entre las críticas de la oposición destacan los recortes en áreas clave como salud, seguridad pública y gasto federalizado.
- La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la decisión recordando un informe de la Cofepris.
México avanza en decisiones clave para 2025: de la aprobación del Presupuesto de Egresos a la prohibición de cigarrillos electrónicos y el uso ilícito del fentanilo.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, fijando un gasto total de 9,3 billones de pesos y un déficit presupuestario superior a 1,17 billones de pesos. Tras un acalorado debate, caracterizado por acusaciones entre Morena y la oposición, el dictamen fue respaldado con 349 votos a favor y 129 en contra y será enviado al Ejecutivo para su publicación.
Entre las críticas de la oposición destacan los recortes en áreas clave como salud, seguridad pública y gasto federalizado, frente a la prioridad otorgada a proyectos emblemáticos de la actual Administración, como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas. Estos proyectos continúan siendo el centro de las controversias presupuestarias.
Por otra parte, el Senado mexicano aprobó por amplia mayoría reformas constitucionales para prohibir la producción, distribución y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como reforzar sanciones contra el uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas. Con 110 votos a favor, las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución buscan garantizar la protección a la salud, especialmente entre los jóvenes.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la decisión recordando un informe de la Cofepris, que evidenció los severos daños a la salud asociados a los vapeadores.
“Su popularidad entre los jóvenes y los riesgos sanitarios son razones suficientes para su prohibición en México”, afirmó.
0 comentarios