Delegación de Claudia Sheinbaum viajará a Washington para negociar acuerdo con Trump ante amenaza arancelaria

por | 09/07/2025

Compartir esta nota:
  • Delegación de Claudia Sheinbaum viajará a Washington.
  • Un acuerdo sobre migración, comercio y seguridad fronteriza.
  • Todo esto, mientras enfrentamos nuevos aranceles al cobre y medicamentos mexicanos.

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que una delegación de alto nivel del Gobierno de México viajará este viernes a Washington D.C. con el objetivo de avanzar en un acuerdo general sobre migración, seguridad fronteriza y comercio con Estados Unidos. Esta propuesta fue planteada por la mandataria a Donald Trump durante la cumbre del G-7, celebrada el mes pasado.

El viaje ocurre en un contexto tenso, marcado por el anuncio de nuevos aranceles estadounidenses a las exportaciones mexicanas de cobre (50%) y productos farmacéuticos (hasta 200%), lo que ha encendido las alarmas en el equipo económico y diplomático de México.

“Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado. Sabe el pueblo de México que estamos en eso”, aseguró Sheinbaum en conferencia de prensa.

Un acuerdo para tres grandes temas

Sheinbaum reveló que, aunque no pudo reunirse cara a cara con Trump en el G-7 por la crisis en Medio Oriente, ambos sostuvieron una llamada telefónica en la que la presidenta propuso un acuerdo general en materia migratoria, comercial y de seguridad. La llamada sirvió como punto de partida para lo que será la primera negociación bilateral formal entre los gobiernos de Sheinbaum y Trump, probablemente este mismo viernes.

Entre los temas clave, México pedirá alivios migratorios para connacionales ante el endurecimiento de las políticas migratorias en EE. UU., incluyendo las redadas y deportaciones masivas.

Aranceles amenazan exportaciones clave

Uno de los puntos más urgentes será responder a los gravámenes anunciados por Trump:

  • 50% al cobre mexicano, un insumo que México exporta principalmente como chatarra a EE. UU. para su refinación.
  • Hasta 200% a productos farmacéuticos, justo cuando México intenta consolidar su soberanía en este sector.

Sheinbaum advirtió que se están explorando nuevas rutas de exportación, incluyendo China, principal importador de cobre mexicano. En el caso de los medicamentos, mencionó inversiones recientes por más de 10.500 millones de pesos de empresas farmacéuticas en México para fortalecer la producción interna y diversificar mercados.

“Esta política arancelaria no solo afecta a México, sino al mundo entero”, subrayó Sheinbaum, quien además enfatizó que su gobierno trabaja por “la mejor negociación posible, sin dejar de lado alternativas internacionales”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad