Del mercado al juzgado… y al TikTok: campañas de aspirantes a jueces se vuelven virales por su tono absurdo

por | 11/04/2025

Compartir esta nota:
  • Del mercado al juzgado… y al TikTok: campañas de jueces.
  • Así son los spots de aspirantes a jueces y ministros que han hecho estallar las redes sociales.
  • ¿Dónde termina la parodia y empieza la política?

Durante el actual proceso electoral en México, las campañas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros han desatado una ola de comentarios y burlas en redes sociales. Desde producciones con estética cinematográfica hasta videos caseros con guiones absurdos, las estrategias de comunicación de los candidatos han cruzado la línea entre lo político y lo paródico.

Algunos de los aspirantes optaron por una producción profesional: cámaras de alta calidad, iluminación estudiada, múltiples cambios de vestuario y montaje llamativo. Otros eligieron lo viral y lo casual: grabaciones improvisadas con celular, lenguaje popular y humor poco convencional. En ambos casos, la intención es clara: conectar con la ciudadanía, aunque sea a través de la risa o la sorpresa.

“Las campañas que apuestan por lo inusual y lo viral pueden tener mejores resultados”, asegura Jorge Acosta, politólogo y socio de Alterpraxis, agencia especializada en comunicación y marketing digital. Para él, en este contexto, quienes mejor comuniquen son quienes tienen más posibilidades de alcanzar un cargo. A pesar del interés que despertó el proceso electoral entre varios aspirantes, la agencia decidió no colaborar con ninguna campaña debido a la falta de claridad en los objetivos y presupuestos limitados.

Entre lo viral y lo absurdo: el candidato chicharrón

Uno de los videos más comentados es el del candidato Arístides Rodrigo Guerrero, apodado por los usuarios como el ministro chicharrón. En su spot, una joven compara al aspirante con un chicharrón preparado, no por estar “sabroso”, sino por estar “preparado”. Guerrero responde mirando a cámara y presume su currículum: doctorado, dos maestrías y especialidad en derecho constitucional, todos con mención honorífica en la UNAM. El video cierra con un chiste entre estudiantes y un cierre visual apenas legible.

En contraste con campañas como la de los abogados Harry Cruz, Joshua Jonathan Velasco Mendoza y Yasmín Esquivel, que mantienen una estética tradicional, la de Guerrero apuesta por la viralidad y la autenticidad. Velasco, por ejemplo, se muestra en la Central de Abastos de Oaxaca recordando sus orígenes y apelando a un guion ya conocido: del mercado al juzgado. Esquivel viaja por el país y graba en mercados y puertos para reflejar cercanía con la gente. Cruz, por su parte, opta por un mensaje enfático en el acceso a la justicia, aunque termina hablando de sí mismo pese a prometer lo contrario.

¿Parodia o realidad? El riesgo de la confusión

La línea entre realidad y parodia también se ha difuminado. El abogado Israel Fernández lanzó un video con frases como “no tengo experiencia como juez, pero sí honradez” o “mano dura al crimen organizado y al desorganizado también”. Aunque aclara al final que se trata de una broma, muchos usuarios pensaron que era real. “Ay, lic, me la andaba creyendo”, se lee en los comentarios.

Para Jorge Acosta, que no ha visto los videos pero ha escuchado sobre ellos en tono de burla, estas expresiones pueden ser contraproducentes. “No están haciendo campaña para vender papitas”, señala.

Lo cierto es que este proceso de selección —inusual por tratarse de cargos que normalmente no se disputan con campañas abiertas al público— ha sacado a relucir la falta de filtros y preparación en la comunicación política, provocando que muchos comparen estos clips con episodios de Los Simpson.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad