- Cruel matanza de conejos en granjas de México.
- Los trabajadores manejan la situación de manera violenta y brusca, aumentando el miedo y la desconfianza.
- La organización subraya la necesidad de adoptar prácticas humanitarias en la industria alimentaria.
En una investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal, se han revelado impactantes prácticas de crueldad en granjas de conejos destinadas a la producción de carne en México.
La organización internacional de protección animal señala que las condiciones extremas que enfrentan los conejos, desde su crianza hasta su matanza, contravienen normativas nacionales e internacionales y causan sufrimiento innecesario a estos animales.
Durante los meses de junio y agosto de 2023, investigadores de Igualdad Animal se infiltraron en varias instalaciones en Querétaro y Ciudad de México.
Lo que descubrieron fue desgarrador: imágenes y videos muestran cómo los trabajadores de los rastros maltratan a los conejos rutinariamente, utilizando métodos inhumanos para movilizarlos y matarlos.
Según las normativas mexicanas, específicamente la NOM-033-SAG/ZOO-2014, establecen claramente que las personas deben tratar a los animales con respeto y utilizar métodos humanitarios para matarlos.
Sin embargo, en las granjas investigadas se encontró que los trabajadores sacrifican a los conejos sin aturdimiento previo. Realizan un corte en el cuello para desangrarlos, dejándolos plenamente conscientes y experimentando un sufrimiento extremo.
Condiciones inaceptables en las granjas investigadas
En la granja ubicada en Querétaro, los investigadores documentaron condiciones de hacinamiento severo en jaulas de batería, diseñadas para maximizar el número de animales en un espacio mínimo.
Este entorno no solo limita severamente el movimiento de los conejos, sino que también causa lesiones físicas, como heridas en las patas debido al alambre de las jaulas. Además, se observó una falta de ventilación adecuada, empeorando aún más el estrés y malestar de los animales.
En las instalaciones de Ciudad de México, las imágenes revelan una situación similar: conejos alojados en jaulas inadecuadas, con falta de higiene y presencia de animales lesionados.
Los trabajadores describen su manejo como violento y brusco, lo que aumenta el miedo y la desconfianza de los conejos hacia los humanos.
Testimonios e impacto social
Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal en México, lamenta profundamente estas prácticas y subraya la importancia de denunciar estos actos de crueldad.
«Esta exposición de la industria de la carne de conejo en México es crucial para generar conciencia sobre el sufrimiento innecesario al que son sometidos estos animales», declara Ramírez.
Además, se ha hecho hincapié en que las regulaciones actuales en México no son suficientes para proteger el bienestar de los conejos durante su vida en las granjas.
Aunque existen normativas sobre transporte y matanza, estas no se cumplen de manera efectiva, dejando a los animales expuestos a condiciones de explotación y sufrimiento.
Llamado a la acción
La publicación de estas evidencias marca un hito significativo en la lucha por los derechos de los animales en México. Igualdad Animal insta a las autoridades competentes a reforzar las regulaciones y asegurar que se respeten los derechos de los conejos y de todos los animales destinados al consumo humano.
La organización subraya la necesidad de adoptar prácticas humanitarias en la industria alimentaria y reitera su compromiso con la defensa de los derechos animales en todo el mundo.
En resumen, esta investigación destaca una verdad incómoda pero necesaria: las granjas industriales en México someten a los conejos a abusos sistemáticos desde que nacen hasta que mueren, en un ciclo de crueldad que debemos detener y cambiar hacia prácticas que respeten el bienestar animal.
Cruel matanza de conejos en granjas de México
0 comentarios