Conoce los beneficios y programas sociales vinculados a la tarjeta INAPAM en 2025

por | 08/01/2025

Compartir esta nota:
  • Conoce los beneficios vinculados a la tarjeta INAPAM en 2025.
  • La tarjeta INAPAM juega un papel fundamental.
  • Si tú o algún familiar cumplen con los requisitos, no dejen pasar esta oportunidad.

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es mucho más que un plástico con descuentos. Este instrumento se ha convertido en una puerta de acceso clave a programas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores en México.

Con el inicio del 2025, es importante conocer los programas que aceptan la tarjeta INAPAM como identificación y cómo aprovechar al máximo sus beneficios.


Programas sociales vinculados a la tarjeta INAPAM

La Secretaría de Bienestar ha implementado importantes iniciativas en las que la tarjeta INAPAM juega un papel fundamental como identificación oficial. Entre los programas más relevantes destacan:

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Dirigido a personas mayores de 65 años, este programa otorga un apoyo económico bimestral. Los requisitos incluyen:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (tarjeta INAPAM, INE o pasaporte).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente.

Pensión Mujeres Bienestar

Enfocado en mujeres de 60 a 64 años, este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a las mujeres mayores. En 2025, prioriza a quienes tienen 63 y 64 años, con planes de ampliación en el futuro. Los requisitos incluyen:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, credencial INAPAM o cédula profesional).
  • Acta de nacimiento.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente.

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Diseñado para personas con discapacidad permanente, este programa ofrece un apoyo bimestral de 3,100 pesos. En comunidades indígenas y zonas de alta marginación, el rango de edad se extiende hasta los 64 años. Los requisitos son:

  • Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.
  • Identificación oficial vigente (como la tarjeta INAPAM).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio reciente.

¿Cómo obtener la tarjeta INAPAM?

Si aún no cuentas con la tarjeta INAPAM, el proceso es gratuito y sencillo. Solo necesitas:

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.
  • Acudir al módulo del INAPAM más cercano a tu domicilio.

Más que un plástico, una herramienta para el bienestar

La tarjeta INAPAM no solo abre puertas a descuentos en productos y servicios, sino que también es una llave para acceder a programas sociales que buscan garantizar un futuro digno para la población adulta mayor. Si tú o algún familiar cumplen con los requisitos, no dejen pasar esta oportunidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad