- Cecilia Guadiana se une a tres nuevas comisiones en el Senado.
- Son Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como las de Seguridad Pública y Deporte.
- En una reciente sesión, el pleno del Senado aprobó de manera unánime una reforma que protege el salario mínimo para evitar que este se fije por debajo de la inflación.
La senadora de Coahuila por el grupo parlamentario de Morena, Cecilia Guadiana, ha incorporado a su agenda los trabajos de tres comisiones adicionales en el Senado de la República. Las nuevas comisiones en las que participará son la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como las de Seguridad Pública y Deporte.
«Las ciencias y la tecnología son motores de desarrollo fundamentales para México, tal como lo ha señalado nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de generar tecnología propia es crucial para asegurar que México no dependa únicamente de actores internacionales», enfatizó la senadora Guadiana.
Además, Guadiana subrayó que el avance tecnológico es esencial para fomentar el crecimiento económico y promover la justicia social. Para lograrlo, destacó la importancia de la colaboración y coordinación entre el gobierno, las instituciones académicas y el sector privado.
En su intervención en la Comisión de Seguridad Pública, Cecilia Guadiana mencionó iniciativas como el programa «Jóvenes Unen al Barrio», diseñado para reconstruir el tejido social de los jóvenes de entre 12 y 29 años, así como para reducir la violencia y combatir situaciones de riesgo mediante actividades deportivas y culturales.
Creando lazos fuertes
Asimismo, la senadora de Coahuila participó en la instalación de la Comisión del Deporte, donde estuvo presente el nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco. En este contexto, Cecilia Guadiana lo felicitó por su nuevo cargo y le deseó éxito en su gestión para beneficiar a la población mexicana.

«El deporte contribuye a que niños y jóvenes se alejen de hábitos perjudiciales y pensamientos negativos. Desde esta comisión del Senado, estaremos promoviendo políticas públicas que garanticen el derecho a la práctica del deporte para todas las personas, sin distinción, tal como se establece en el artículo 4° de la Constitución», explicó durante su participación.
En una reciente sesión, el pleno del Senado aprobó de manera unánime una reforma que protege el salario mínimo para evitar que este se fije por debajo de la inflación, además de establecer un salario base para distintos sectores profesionales, incluidos maestros de educación básica, personal sanitario, policías y miembros de la Guardia Nacional.
“Durante el primer sexenio de la Cuarta Transformación, se registró un incremento histórico de más del 100% en los salarios mínimos en términos reales, pasando de 88 pesos diarios en 2018 a 248 en 2024. Con esta reforma, garantizamos que estos aumentos al salario mínimo queden consagrados en la constitución y que esta política se convierta en una realidad permanente para los mexicanos”, concluyó la senadora Cecilia Guadiana.
0 comentarios