Alerta epidemiológica en México por casos de sarampión

por | 10/04/2024

Compartir esta nota:
  • Casos de sarampión en México por casos de sarampión.
  • En el caso específico de México, el país es considerado como uno donde el sarampión estaba eliminado.
  • Se ha asegurado que los centros médicos de los 32 estados de México cuentan con las vacunas necesarias.

La Secretaría de Salud de México ha emitido una alerta epidemiológica tras la detección de casos de sarampión en el país.

La dependencia federal ha instado a todos los centros de salud a estar vigilantes ante posibles contagios y a tomar medidas para evitar la reintroducción del virus.

Hasta el momento, se han confirmado cuatro casos y se están analizando otros 855, según información proporcionada por El País.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus, y consideramos a los pacientes confirmados hasta ahora como «casos importados».

El primer caso identificado este año en México fue el de un niño de un año y ocho meses, oriundo de Rumanía y residente en Hungría, que había viajado por varios países europeos antes de llegar a Ciudad de México.

Este caso se detectó en el aeropuerto de la capital mexicana, donde la madre informó que los síntomas habían comenzado el día anterior. Posteriormente, se identificaron tres nuevos casos relacionados con este brote.

Entre los afectados se encuentran un adulto mexicano que nunca ha recibido la vacuna contra el sarampión, así como un bebé británico de seis meses que todavía no ha sido vacunado debido a su corta edad.

La Secretaría de Salud ha enfatizado la importancia de seguir el esquema de vacunación contra el sarampión, que consiste en dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses.

Además, se ha asegurado que los centros médicos de los 32 estados de México cuentan con las vacunas necesarias.

Casos de sarampión en México

El sarampión se transmite principalmente a través de las gotitas de saliva al toser y estornudar, y los síntomas incluyen fiebre, manchas rojas en la piel, irritación ocular, rinitis y tos.

Las complicaciones pueden ser graves, especialmente en niños pequeños malnutridos o con sistemas inmunológicos debilitados, pudiendo llevar a neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han emitido alertas por el incremento de casos de sarampión en América.

Se ha observado un aumento significativo de contagios, con un incremento del 3.000% en Europa y Asia Central entre 2022 y 2023, según datos de la OMS.

Este repunte se atribuye, en parte, a la disminución de las tasas de vacunación, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.

En el caso específico de México, las organizaciones internacionales de salud consideran que el país ha eliminado el sarampión.

Por ello, es crucial detectar casos oportunamente y mantener altas tasas de vacunación para evitar la propagación de la enfermedad y preservar este estatus.

La Secretaría de Salud reitera la importancia de seguir las medidas preventivas y vacunar a la población, especialmente a los niños, para evitar la reintroducción del virus y proteger la salud pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad