AMLO anuncia aumento salarial del 10% para maestros en el Día del Maestro: primer paro indefinido de labores en los estados CNTE

por | 15/05/2024

Compartir esta nota:
  • Aumento salarial del 10% para maestros en el Día del Maestro.
  • El gesto de conciliación del presidente no evitó la confrontación en algunos estados.
  • Destacó el compromiso de mantener el diálogo y buscar alternativas para no afectar el proceso educativo.

En un acto conmemorativo por el Día del Maestro y la Maestra, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un significativo aumento salarial del 10% en promedio para los docentes de educación básica, en una jornada marcada por avances en materia educativa y diálogo con los sindicatos magisteriales.

Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario mexicano destacó el papel fundamental de los maestros en la formación de la sociedad y anunció el incremento salarial como un gesto de reconocimiento hacia el magisterio nacional.

«Hoy es un día especial, el Día de maestras y maestros, nuestros queridos mentores. Todos recordamos con cariño a nuestros maestros y maestras», expresó López Obrador.

El aumento salarial, que supera la inflación y refleja un compromiso con la mejora de las condiciones laborales, representa un paso significativo en la valoración del trabajo educativo en México.

Además del incremento salarial, se adelantaron otras mejoras en prestaciones laborales que se darán a conocer en una comida en honor a los maestros y trabajadores de la educación.

Sin embargo, el gesto de conciliación del presidente no evitó la confrontación en algunos estados.

Aumento salarial del 10% para maestros

Los bastiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México, estalló el primer paro indefinido de labores del sexenio actual.

Oaxaca, se prevé el cierre de miles de escuelas, afectando a cientos de miles de estudiantes, mientras que en Michoacán, Guerrero y Chiapas se espera un escenario similar.

En la capital del país, aún se realizan conteos para determinar el alcance del paro, pero se espera que miles de planteles se sumen a la medida de protesta.

Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, señaló que el paro busca presionar por respuestas a las demandas magisteriales, incluido un incremento salarial del 100%.

A pesar de ello, destacó el compromiso de mantener el diálogo y buscar alternativas para no afectar el proceso educativo de los estudiantes.

Por su parte, Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), calificó el aumento del 10% como «muy aceptable», aunque señaló la necesidad de que este tipo de incrementos sean una constante y no una medida aislada.

El presidente López Obrador ha mantenido una postura de apertura al diálogo con los sindicatos magisteriales, pero enfrenta el desafío de conciliar demandas diversas en un sector clave para el desarrollo del país.

En un contexto de cambio generacional y transformaciones en el ámbito educativo, el reto será encontrar soluciones sostenibles que beneficien tanto a los maestros como a la sociedad en su conjunto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad