- Aumentan a 8 denuncias por desaparición en Puerto Escondido.
- La Fiscalía continúa trabajando para esclarecer los hechos.
- Las autoridades mantienen un operativo activo en la región de la Costa.
En Oaxaca, la desaparición de un grupo de jóvenes que viajaban a Puerto Escondido sigue causando alarma, y el número de denuncias interpuestas ante las autoridades ha aumentado a ocho. Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, celebrada el 16 de enero, Michel Julián López, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca (CEBPDO), confirmó que las denuncias abarcan a personas de entre 17 y 44 años de edad, quienes fueron reportadas como desaparecidas entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) continúa con las investigaciones, sin descartar la hipótesis de que los casos podrían estar vinculados con el narcomenudeo. A pesar de que los lugares de desaparición varían, las autoridades mantienen un operativo activo en la región de la Costa, con el objetivo de localizar a los desaparecidos.
Desaparecidos rumbo a Puerto Escondido
Las víctimas fueron vistas por última vez mientras se disponían a viajar a Puerto Escondido, un popular destino turístico del estado. Las fichas de búsqueda detallan los nombres y los lugares de desaparición, entre los cuales se encuentran:
- Luis Alberto Contreras Zúñiga, desaparecido el 7 de enero de 2025 en Santa María Atzompa, mientras viajaba en una camioneta negra.
- Yurem de Jesús Barrios Martínez, de 17 años, visto por última vez el 7 de enero en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
- Omar Edwin García Gutiérrez, desaparecido el 6 de enero en la central de abastos de Oaxaca de Juárez, una zona de alta actividad comercial.
- Julio Alberto Quiroz González, quien fue visto por última vez el 31 de diciembre de 2024 en San Martín Mexicapan.
- Yair Morales Matías, desaparecido el 7 de enero de 2024 en la colonia Ejidal de San Martín Mexicapan.
- Hugo Alberto Sierra Basilio, de 33 años, visto por última vez el 7 de enero en la agencia de Montoya, Oaxaca de Juárez.
- Un séptimo caso ha sido reportado, pero debido a un procedimiento legal en curso, la ficha no se ha hecho pública.
- El octavo caso corresponde a un técnico ortopedista de 44 años, desaparecido el 14 de enero mientras viajaba de Santa María Atzompa a Río Grande.
Investigación en marcha
La Fiscalía continúa trabajando para esclarecer los hechos, mientras que las autoridades se concentran en la región de los Valles Centrales y la Costa para dar con el paradero de los desaparecidos. La desaparición de estos jóvenes genera una creciente preocupación, y las familias esperan respuestas inmediatas.
0 comentarios