El auge del aguacate en Michoacán amenaza bosques y recursos hídricos

por | 09/08/2024

Compartir esta nota:
  • Auge del aguacate en Michoacán amenaza bosques.
  • los agricultores han recurrido a extraer agua de lagos y cuencas comunales.
  • Muchos productores ignoran la legislación que exige un estudio de impacto ambiental.

El crecimiento de la producción de aguacate en Michoacán está poniendo en peligro los bosques y recursos hídricos locales, mientras la demanda en Estados Unidos sigue en aumento. Conoce cómo este auge está afectando al medio ambiente.

El crecimiento explosivo de la producción de aguacate en Michoacán, impulsado por la creciente demanda en Estados Unidos, está teniendo un alto costo ambiental, según denuncias de funcionarios locales y estatales.

Asimismo a medida que los productores buscan satisfacer el mercado estadounidense, que representa el 80% de las exportaciones de aguacate de México, las prácticas ilegales en la extracción de agua y la deforestación se han convertido en una preocupación creciente.

Por lo tanto Michoacán, uno de los principales estados productores de aguacate, enfrenta una severa sequía. Para mantener la producción, los agricultores han recurrido a extraer agua de lagos y cuencas comunales, llevando estos cuerpos de agua a niveles peligrosamente bajos.

Según tres funcionarios del gobierno local, muchos productores ignoran la legislación que exige un estudio de impacto ambiental y un permiso para el uso y almacenamiento de agua en el cultivo de aguacates. Los datos de Conagua, la autoridad nacional del agua en México, revelan que solo 42 depósitos y pozos en la región de Madero, Michoacán, están registrados con los permisos correspondientes.

Las exportaciones de aguacate a Estados Unidos han aumentado un 48% desde 2019, alcanzando un valor de 3.000 millones de dólares el año pasado.

Sin embargo, este crecimiento está ocurriendo a expensas de los recursos naturales y los ecosistemas locales, poniendo en riesgo no solo el medio ambiente, sino también la sostenibilidad a largo plazo de la producción de aguacate en la región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad