- Asesinatos múltiples de policías en México.
- Las autoridades aún no han reportado detenciones relacionadas con los casos.
- Estos homicidios elevan a 34 el número de agentes asesinados en lo que va del año.
La violencia en México sigue escalando. En tan solo unos días, ocho policías fueron asesinados en tres ataques distintos en Oaxaca y el Estado de México, poniendo de manifiesto el preocupante poder de las organizaciones criminales en amplias regiones del país.
Estos hechos violentos, ocurridos entre el martes y miércoles, evidencian la capacidad de las mafias para operar con impunidad y desafiar la autoridad. A pesar de estos ataques, las autoridades aún no han reportado detenciones relacionadas con los casos, y en el Estado de México, ni siquiera han brindado detalles oficiales sobre lo sucedido.
La primera agresión se registró en San Juan Tuxtepec, Oaxaca, donde un comando armado atacó una patrulla municipal, cobrando la vida de cuatro agentes y dejando a otro herido. Horas más tarde, en Malinalco, Estado de México, sicarios emboscaron a agentes locales, asesinando a tres de ellos.
El tercer ataque tuvo lugar en Oaxaca, en el marco de un operativo para detener a los presuntos responsables de la desaparición de la activista Sandra Domínguez y su pareja. Durante el enfrentamiento, un policía federal y los dos sospechosos perdieron la vida.
La escalada de violencia policial
Cabe señalar que estos homicidios elevan a 34 el número de agentes asesinados en lo que va del año, según datos de Causa en Común. Desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, la cifra asciende a 128, lo que refleja una tendencia alarmante y constante.
Asimismo el caso de Tuxtepec ha generado controversia tras revelarse que el alcalde, Fernando Huerta, habría solicitado la retirada de elementos de la Marina del municipio. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, atribuyó esta decisión a cuestiones presupuestarias y a la falta de conformidad del alcalde con la presencia de las fuerzas federales.
¿Qué significa esto para México?
Finalmente estos hechos violentos ponen de manifiesto la fragilidad de las instituciones y la profunda infiltración del crimen organizado en diversos niveles de gobierno. Además la impunidad y la falta de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad facilitan la operación de las mafias, generando un clima de inseguridad y violencia que afecta a toda la sociedad.
0 comentarios