- Asesinan en Polanco a Jesús Pérez Alvear, promotor musical.
- El promotor utilizaba su empresa Gallística Diamante, especializada en eventos musicales y espectáculos, como fachada.
- La ejecución de «Chucho» Pérez ocurre en un contexto de violencia ligado al crimen organizado.
Jesús «Chucho» Pérez Alvear, reconocido promotor musical con presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), asesinado este miércoles en la exclusiva plaza Miyana, ubicada en Polanco, Ciudad de México.
Pérez Alvear, quien trabajó con artistas de renombre como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz, señalado en 2018 por el FBI y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como facilitador de operaciones de lavado de dinero y parte de una red internacional de prostitución al servicio del CJNG.
Nexos con el narcotráfico
El promotor utilizaba su empresa Gallística Diamante, especializada en eventos musicales y espectáculos, como fachada para blanquear recursos ilícitos provenientes del tráfico de drogas, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
Sigal Mandelker, exsubsecretaria de Terrorismo e Inteligencia Financiera, declaró en su momento que el Departamento del Tesoro perseguía a personas vinculadas a los capos de la droga mexicanos que sostenían sus lujosos estilos de vida mediante actividades criminales.
Además de Pérez Alvear, la OFAC designó al fotógrafo venezolano-italiano Miguel José Leone Martínez como integrante de la red de prostitución asociada con «Los Cuinis», una organización vinculada al CJNG.
Una muerte que destapa redes criminales
La ejecución de «Chucho» Pérez ocurre en un contexto de violencia ligado al crimen organizado, donde líderes y colaboradores son objetivo de disputas internas y ajustes de cuentas. Su asesinato no solo pone en evidencia la relación entre el entretenimiento y el narcotráfico, sino también el alcance internacional de estas redes ilícitas.
Las autoridades mexicanas aún no han emitido declaraciones oficiales sobre el móvil del crimen o posibles responsables, pero su muerte resalta la urgencia de atender los vínculos entre las industrias creativas y las organizaciones delictivas.
0 comentarios