Asesinan al alcalde de Chahuites, Oaxaca, en medio de la creciente violencia política en México

por | 19/03/2024

Compartir esta nota:
  • Asesinan al alcalde de Chahuites, Oaxaca: violencia política

En un acto que refleja la escalada de violencia política en México, sujetos no identificados acabaron con la vida del alcalde de Chahuites, Joaquín Martínez López, en el estado sureño de Oaxaca.

El trágico suceso tuvo lugar en las primeras horas de la madrugada frente a su domicilio en el Barrio Guachaco.

Según el comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Joaquín Martínez López, fue víctima de una agresión a balazos que le costó la vida antes de poder recibir atención médica.

La FGEO ha anunciado que ya se encuentran trabajando en el caso, estableciendo líneas de investigación para dar con los responsables del crimen, aunque sin proporcionar detalles adicionales sobre el avance de las indagatorias.

Martínez López, miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, se suma a la lista de políticos que han perdido la vida en el contexto de la violencia política que ha ido en aumento en el país.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expresó su pesar por el crimen a través de sus redes sociales, destacando la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Asesinan al alcalde de Chahuites

Este terrible acontecimiento se enmarca en una preocupante tendencia de violencia política de cara a las elecciones programadas para el próximo 2 de junio.

Según los registros de la organización Data Cívica, al menos una decena de candidatos o aspirantes han sido asesinados en los dos primeros meses del año, lo que arroja una luz sombría sobre el clima político en México.

El informe ‘Votar entre balas’ revela cifras alarmantes, con 36 asesinatos solo en el mes de febrero, si se consideran también los casos de funcionarios públicos y familiares de políticos.

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la violencia política de manera integral y efectiva para garantizar la integridad y seguridad de quienes participan en el proceso democrático.

El asesinato del alcalde de Chahuites no solo representa una tragedia para sus seres queridos y la comunidad local, sino que también resalta la fragilidad de la democracia mexicana frente a la creciente influencia de la violencia y la impunidad.

Es imperativo que las autoridades competentes actúen con determinación para investigar y llevar ante la justicia a los responsables, así como implementar medidas eficaces para prevenir futuros actos de violencia política en el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad