- AMLO se reúne con asesora de seguridad de la Casa Blanca para abordar crisis migratoria.
- Asimismo, se comprometieron a promover iniciativas dirigidas a abordar las causas fundamentales de la migración.
- La reunión de hoy reafirma el compromiso de México y Estados Unidos de trabajar de manera conjunta para abordar.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una crucial reunión esta tarde en Palacio Nacional, desde las 12:50 horas, con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora en materia de Seguridad de la Casa Blanca.
El encuentro también contó con la participación de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), reafirmando así el compromiso bilateral en la gestión de la crisis migratoria.
Esta reunión adquiere un significado especial en el contexto del diálogo telefónico sostenido el pasado 28 de abril entre el presidente López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Durante esta conversación, ambos líderes acordaron instruir a sus respectivos equipos de seguridad nacional para trabajar en colaboración y aplicar medidas concretas destinadas a reducir de manera significativa el cruce ilegal de migrantes en la frontera común.
«El presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Biden hablaron telefónicamente esta tarde sobre su compromiso continuo para fortalecer la cooperación bilateral y regional que beneficiará a los pueblos de México y Estados Unidos», expresó un comunicado oficial.
AMLO se reúne con asesora de seguridad de la Casa Blanca
Además, se señaló que ambos líderes discutieron estrategias para abordar de manera más efectiva la migración en el hemisferio, fortalecer la seguridad fronteriza y mejorar la prosperidad de los ciudadanos de ambos países.
Los líderes pidieron a sus equipos de seguridad que tomen medidas rápidas para reducir los cruces fronterizos ilegales, sin descuidar los derechos humanos.
Asimismo, se comprometieron a promover iniciativas dirigidas a abordar las causas fundamentales de la migración en el hemisferio occidental, buscando soluciones integrales y sostenibles.
Cabe destacar que este no es el primer encuentro entre el presidente López Obrador y Elizabeth Sherwood-Randall. El 16 de abril, se reunieron con Amos Hochstein, coordinador de Infraestructura Global y Seguridad Energética de EE. UU., para hablar sobre el interés de EE. UU. en la explotación de cobre y proyectos en el Istmo de Tehuantepec.
La reunión de hoy confirma que México y Estados Unidos están comprometidos a abordar juntos la urgente problemática de la migración en la región.
Ambas naciones colaboran para encontrar soluciones que beneficien a sus ciudadanos y promuevan la estabilidad y prosperidad en la región.
0 comentarios