- AMLO minimiza violencia en Sinaloa.
- Los habitantes de Culiacán han experimentado un clima de temor y tensión.
- López Obrador lamentó que los medios no hayan aclarado que estos números incluían todos los homicidios.
En su conferencia matutina del 13 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la situación de violencia en Sinaloa, que ha estado marcada por enfrentamientos, bloqueos y supuestos levantamientos durante los últimos cuatro días.
A pesar de los disturbios reportados, el mandatario aseguró que la situación no es tan grave como se percibe y que las Fuerzas Armadas están adecuadamente desplegadas para mantener el control.
Declaraciones del Presidente y Contexto del Conflicto
López Obrador destacó que, aunque se han producido enfrentamientos entre facciones del crimen organizado en Culiacán, principalmente entre Los Chapitos y La Mayiza, la violencia está contenida y las autoridades están manejando la situación. El presidente minimizó la magnitud de los conflictos, señalando que estos incidentes son «escasos» y criticando a los medios por sensacionalizar la información.
En la misma conferencia, el presidente se refirió al reporte de homicidios del 12 de septiembre, que, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, contabilizó solo cuatro decesos en el estado. López Obrador lamentó que los medios no hayan aclarado que estos números incluían todos los homicidios de los últimos cuatro días, no solo los relacionados con el crimen organizado.
La Realidad en Culiacán: Temor y Desafíos
Los habitantes de Culiacán han experimentado un clima de temor y tensión, como lo reflejan los informes en redes sociales. Un usuario de X (anteriormente Twitter) compartió su experiencia de estar en confinamiento durante cuatro días, sin clases ni transporte público, y con el Grito de Independencia suspendido debido a los levantamientos y bloqueos.
Durante la noche del 12 de septiembre, se reportaron nuevos tiroteos y bloqueos en las carreteras, incluyendo la autopista Durango-Mazatlán, donde hombres armados colocaron ponchallantas y quemaron camiones. Además, en la madrugada del 13 de septiembre, se descubrió un cadáver maniatado y decapitado en la colonia Simón Bolívar de Culiacán, relacionado con los enfrentamientos entre grupos criminales.
Llamado a la Responsabilidad y Medidas de Seguridad
López Obrador hizo un llamado a los grupos criminales para que actúen con responsabilidad, considerando el impacto de sus acciones en la sociedad. “Es su familia, son sus paisanos, es su municipio, su estado y su país”, enfatizó el presidente, pidiendo que se evite más derramamiento de sangre y se restablezca la paz en Sinaloa.
Aunque el presidente reconoce la seriedad de la situación, confía en que la intervención de las fuerzas de seguridad y la cooperación entre autoridades estatales y federales permitirán encontrar una solución. “La instrucción es proteger a la población y evitar los enfrentamientos”, concluyó López Obrador.
— ALEX MONDAY (@AMBcancun) September 13, 2024
Será el sereno, pero aún no amanece en #Culiacán, Sinaloa y el target de La Mayiza siguen siendo Los Chapitos. El gobernador Rocha Moya prácticamente se encuentra franco y ha declarado suspendidas las clases y definitivamente no habrá grito de Independencia al público..
– pic.twitter.com/W9QoJEtGXo
0 comentarios