- Ya son dos semanas de una fuga de agua potable en Torreón.
- La situación tiene lugar en la colonia Moderna y Simas no ha hecho nada.
- Esta situación ha creado un charco que se extiende por más de 25 metros.
Una fuga de agua potable ha estado afectando a los habitantes de la colonia Moderna en Torreón durante más de dos semanas, generando un desperdicio considerable en una intersección de calles. Tras las recientes lluvias que azotaron la región, el problema ha quedado aún más expuesto, lo que ha llevado a los vecinos a solicitar una solución definitiva por parte del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).
La fuga se localiza en la prolongación Blanco Sur, casi en la esquina con la avenida 5 de Mayo. De acuerdo con los residentes, este no es un problema nuevo, ya que ha ocurrido en más de dos ocasiones en la misma área. Por ello, instan al personal de SIMAS a que actúe y resuelva la situación de manera efectiva.
Ya es bache también
El pozo de aproximadamente un metro de diámetro y medio de profundidad expulsa agua cristalina, correspondiente a la red de agua potable. Esta situación ha creado un charco que se extiende por más de 25 metros, acumulándose en la esquina con la 5 de Mayo, donde el agua permanece estancada.
¿Y si aparece el dengue?
Los vecinos también han manifestado su preocupación por la proliferación de mosquitos, ya que el agua limpia en condiciones de estancamiento favorece la reproducción de estos insectos. «Esa fuga por lo menos ya tiene 15 días y ya hasta se hicieron moyotes. Por las tardes se ven muchos. El agua se dio vuelta y está toda estancada. No sé si ya se haya reportado a SIMAS, pero es una fuga que está a la vista», comentó el señor Jesús Rojas, residente cercano a la fuga.
La situación resalta la importancia de una atención oportuna y eficaz por parte de las autoridades para prevenir problemas de salud pública y el desperdicio de un recurso vital como el agua. Los habitantes de la colonia Moderna esperan una respuesta rápida y definitiva por parte de SIMAS para que esta problemática no se convierta en un riesgo mayor.
0 comentarios