- Vuelven 150 mil alumnos a clases en Laguna de Durango.
- En total mil 206 plantes educativos reanudaron operaciones.
- Dentro de sus objetivos es mejorar el nivel educativo.
Este lunes, 150 mil estudiantes de diferentes niveles educativos retornaron a las aulas en la Región Lagunera de Durango, marcando el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025. En un ambiente lleno de entusiasmo, miles de niños y niñas en Gómez Palacio comenzaron su jornada escolar, reflejando nuevas ilusiones en sus rostros.
Ulises Adame, subsecretario de Educación en la Región Laguna, destacó que estos 150 mil estudiantes pertenecen a planteles educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). «Afortunadamente, las primeras horas del regreso a clases han transcurrido sin incidentes negativos», afirmó Adame. En total, mil 206 planteles educativos abrieron sus puertas para recibir a los alumnos en este nuevo ciclo.
Sin embargo, no todo fue perfecto en el inicio de clases. Adame mencionó que 11 planteles educativos reportaron problemas con el suministro de energía eléctrica. De estos, cinco ya han sido reparados con los recursos disponibles, y se espera resolver los problemas en los seis restantes en los próximos días.
«La instrucción del Gobernador es comenzar este ciclo con fuerza, mejorar nuestro nivel educativo, que actualmente no es satisfactorio, y asegurar que la comunidad estudiantil esté bien atendida», subrayó el subsecretario, reiterando el compromiso del gobierno estatal con la educación como una prioridad.
Escuela Primaria Emilio Carranza
María Susana Favela Nava, directora de la Escuela Primaria Emilio Carranza, compartió que inician este ciclo con grandes retos y una firme determinación de salir adelante. «Le damos la bienvenida a más de 580 alumnas de nuestra comunidad. Día a día nos esforzamos para ofrecer a los padres de familia la certeza de que estamos inculcando valores y superación en nuestras estudiantes. Nuestra ciudad necesita mujeres preparadas, y con este ciclo escolar 2024-2025, estamos comprometidos a darles las herramientas para su éxito», concluyó la directora.
Este nuevo ciclo es la oportunidad para que todos los involucrados, e incluso los que no, mejores en muchos ámbitos dentro y fuera de las aulas en pro de la comunidad estudiantil y de la población en general.
Incluso muchos ya se muestran ansiosos por faltar, ese caso será hasta mediados de septiembre por los festejos patrios.
0 comentarios