Atractivo de Torreón hace que lleguen inversiones de vivienda vertical

por | 26/12/2024

Compartir esta nota:
  • Vivienda vertical: El futuro de Torreón.
  • En los últimos tres años se dio un paso significativo en desarrollo urbano, ejecutando 11 proyectos.
  • Estos proyectos han sumado 90 niveles, 93 departamentos y 85,474.32 metros cuadrados de construcción.

En los últimos tres años, Torreón ha dado un paso significativo en su desarrollo urbano, ejecutando 11 proyectos de vivienda vertical. Esta tendencia, que se ha consolidado como una respuesta a la creciente demanda habitacional y al limitado espacio para expansión, busca dar solución al desafío de crecimiento de la ciudad.

De acuerdo con la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, entre los proyectos ejecutados se incluyen nombres como Expansión Empiria II, Las Huas, Torre Senderos, Poetas, Torre Lagrand, Las Roques, Torre Novalta, Open Skies, Edificio Arista, Edificio Francisco Zarco y 4 Hombres Desarrollos. Estos se ubican principalmente en colonias como Hacienda San José, Ampliación Senderos, El Fresno, Country Frondoso, La Unión y el Centro de la ciudad.

El informe oficial detalla que, en conjunto, estos proyectos han sumado 90 niveles, 93 departamentos y 85,474.32 metros cuadrados de construcción. El impacto de estos desarrollos es notable no solo por el número de viviendas creadas, sino por la mejora en la oferta inmobiliaria que Torreón necesita para sostener su crecimiento.

Futuro prometedor

Javier Gómez Ledezma, integrante de la Comisión de Urbanismo, subraya la necesidad de continuar impulsando este modelo de vivienda vertical debido a las limitaciones geográficas de la ciudad. “Torreón no tiene para donde extenderse”, mencionó, destacando que la vivienda vertical no solo es una tendencia, sino una necesidad que debe atenderse con urgencia. Además, destacó que, aunque los trámites de urbanismo suelen ser lentos, la agilidad en los procesos de construcción es esencial para no perder inversiones clave.

El próximo gobierno municipal, que tomará posesión en enero, tiene ante sí el reto de dar continuidad a estos esfuerzos y seguir promoviendo la vivienda vertical como alternativa para la expansión urbana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad