- Vacúnate contra la influenza y Covid en La Laguna de Durango.
- Las aplicaciones comenzarán el 15 de octubre de 2024 y se extenderán hasta el 28 de marzo de 2025.
- Se han recibido 8,500 dosis de la vacuna rusa Sputnik-V, dirigidas a la población de 18 años en adelante.
Como parte de la estrategia de salud pública para la temporada invernal 2024-2025, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en La Laguna de Durango ha recibido el primer lote de vacunas contra la influenza y el Covid-19. Las aplicaciones comenzarán el 15 de octubre de 2024 y se extenderán hasta el 28 de marzo de 2025, abarcando el periodo más crítico de enfermedades respiratorias.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Luis Fernando Olvera Martínez, detalló que se han recibido 12 mil dosis de la vacuna contra la influenza en una primera fase. La meta es aplicar 50 mil dosis durante toda la temporada. Se dará prioridad a los grupos más vulnerables, como el personal de salud, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y aquellos de 5 a 59 años que padezcan comorbilidades.
Además, se han recibido 8,500 dosis de la vacuna rusa Sputnik-V, dirigidas a la población de 18 años en adelante. El funcionario explicó que, una vez descongelado, el biológico tiene una vida útil de solo dos horas, por lo que se implementará una estrategia cuidadosa para evitar desperdicios.
Las autoridades de salud federal han autorizado la vacunación simultánea contra la influenza y el Covid-19, afirmando que es segura y no compromete la efectividad de ninguna de las dos vacunas. Estas se aplicarán en módulos de salud o unidades de vacunación, pudiendo administrarse en brazos distintos o, si es necesario, en el mismo brazo con una separación de 2.5 a 5 centímetros.
¿A dónde ir?
En Gómez Palacio, uno de los puntos de vacunación será el Centro de Salud «Dr. Isauro Venzor», mientras que en Lerdo estará disponible en el Centro de Salud «Roberto García Sosa», conocido como «La Viña». Además, otras instituciones de salud como el IMSS y el ISSSTE también recibirán las vacunas y definirán sus estrategias de aplicación en coordinación con la jurisdicción.
0 comentarios