- Unidad de Sacrificio en Bermejillo está cerrada por insalubres.
- Se encontró la ausencia de un médico veterinario responsable, además la dotación de agua no cumplía con la Norma Oficial 194.
- Se están realizando verificaciones para detectar la presencia de clembuterol y otros contaminantes.
El Rastro Municipal de Bermejillo, ubicado en el municipio de Mapimí, continúa cerrado un mes después de que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED) detectara serias deficiencias en las condiciones de salubridad del centro. La medida se tomó tras comprobar que las instalaciones operaban en condiciones «verdaderamente insalubres».
Jesús Rentería Maldonado, responsable de la Oficina Regional de la COPRISED en La Laguna, explicó que la inspección realizada hace aproximadamente un mes reveló numerosas anomalías. «Entre las principales fallas, se encontró la ausencia de un médico veterinario responsable. Además, la dotación de agua no cumplía con la Norma Oficial 194, que regula el manejo de rastros», detalló Rentería Maldonado.
La decisión de cerrar el rastro fue tomada por el personal de COPRISED, enviado desde la capital del estado, debido a las graves irregularidades encontradas. «Estamos a la espera de que se resuelvan todas las deficiencias antes de permitir la reapertura del establecimiento», comentó Rentería Maldonado.
Recomendaciones para la Población
Hasta que el rastro no cumpla con las normas de sanidad, la COPRISED recomienda a los consumidores y expendedores de carne adquirir productos en centros autorizados que cumplen con las regulaciones sanitarias. «Es crucial que la población adquiera carne únicamente en establecimientos que cumplen con las normas de higiene establecidas. Existen cadenas que garantizan el cumplimiento de los estándares sanitarios necesarios», subrayó Rentería Maldonado.
Además, el funcionario destacó que se están realizando verificaciones para detectar la presencia de clembuterol y otros contaminantes, como Salmonella o Staphylococcus aureus, en los productos cárnicos. «Las verificaciones continúan y podrían extenderse a los rastros de los doce municipios del estado», agregó.
Rentería Maldonado también instó a los ayuntamientos a ofrecer alternativas a la población para evitar que se realicen sacrificios en domicilios privados, en caso de que los rastros locales estén cerrados.
0 comentarios