- Torreón refuerza medidas de ´Operativo Abrigo´ ante frío.
- Existe una coordinación total con el Gobierno de Coahuila para proteger a las personas más vulnerables.
- La ciudadanía puede colaborar reportando personas en las calles.
Ante la llegada de temperaturas extremas que amenazan a las personas más vulnerables, el Municipio de Torreón ha decidido intensificar el «Operativo Abrigo», una iniciativa en la que se coordinan esfuerzos con el Gobierno del Estado de Coahuila para garantizar la seguridad de la población durante los días más fríos del año. Esta acción busca proteger a los habitantes más desprotegidos, como personas en situación de calle, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Este viernes, por instrucciones del alcalde Román Alberto Cepeda González, se llevó a cabo una reunión de contingencia climatológica en la que participaron autoridades locales y estatales para coordinar acciones urgentes. «La Comisión Nacional del Agua reporta que durante los próximos seis días tendremos un clima con posibilidad de hasta menos 2 grados centígrados, por lo que es importante mantener este operativo con la fuerza que se requiere para atender a los ciudadanos en situación vulnerable«, destacó José Elías Ganem Guerrero, secretario del Ayuntamiento de Torreón.
El operativo se refuerza con la habilitación de varios albergues en puntos estratégicos de la ciudad, como las instalaciones de Protección Civil, el Auditorio Municipal y el Centro Comunitario Nueva Rosita, donde los ciudadanos que lo necesiten podrán resguardarse de las bajas temperaturas. A lo largo de la noche del jueves 9 de enero, nueve personas recibieron atención en estos espacios, siendo apoyadas con resguardo, asistencia médica y alimentos calientes, con la colaboración de los servicios de Salud Municipal y el DIF Torreón.
Colabora reportando
Además de estos esfuerzos, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para estar atentos a las necesidades de las personas en situación de calle, habilitándose números de emergencia como el 871 71200 66 de Protección Civil y el 073 de Atención Ciudadana, para realizar reportes y solicitar auxilio. «Se reforzarán las acciones de monitoreo, haciendo rondines las 24 horas para identificar a quienes necesiten asistencia», comentó Fernando Ariel Martínez, jefe de Gabinete, subrayando la importancia de la prevención y la rápida respuesta.
El Municipio también tiene planes para fortalecer la intervención de la Unidad Municipal de Derechos Humanos, que participará activamente en los rondines de vigilancia, particularmente en casos donde se identifiquen personas con enfermedades mentales que requieran apoyo para su traslado a un lugar seguro y bajo la supervisión de profesionales.
De igual manera, se reitera el compromiso de las autoridades de seguir trabajando de manera conjunta con la Policía Estatal, la Policía Municipal, Vialidad, Seguridad Pública, el DIF y otras dependencias para asegurar que las personas más vulnerables reciban la atención necesaria durante este periodo de frío extremo.
0 comentarios