- Torreón participa en simulacro nacional por fuga de gas LP.
- El ejercicio evaluó tiempos de respuesta y fortaleció la coordinación entre autoridades y empresas.
- Participaron Protección Civil, Cruz Roja y otras corporaciones, con una respuesta efectiva de solo 10 minutos.
Torreón, Coahuila.— En el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ), celebrado cada segundo jueves de julio, este viernes se llevó a cabo un simulacro por fuga de gas LP en la empresa Combugas, ubicada en la colonia Las Flores, con la participación de cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón, en coordinación con Protección Civil del Estado y diversas corporaciones, se sumó a este Simulacro Nacional con el objetivo de evaluar tiempos de respuesta, protocolos de atención y capacidades de mitigación ante una eventual contingencia química.
Simulación de emergencia y atención oportuna
Durante el ejercicio, se simuló una fuga de gas LP con dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas por elementos de Cruz Roja Mexicana y trasladadas a un hospital para su valoración. El tiempo de respuesta de las brigadas fue de aproximadamente 10 minutos, según informó Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón.
“Este tipo de actos mitigan el riesgo, pues permiten revisar los protocolos internos y fortalecen el papel de las brigadas internas como primeros respondientes”, señaló el funcionario.
Empresas deben estar preparadas
Juárez Llanas recordó que en Torreón operan diversas empresas que manejan sustancias químicas peligrosas, por lo que la preparación constante mediante simulacros es vital para proteger tanto al personal como a la ciudadanía.
En el evento participaron corporaciones como:
- Protección Civil y Bomberos
- Cruz Roja
- Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM)
- Dirección de Tránsito y Vialidad
- PROFEPA, que se encargó del monitoreo del ejercicio
Coordinación regional y estatal
Claudia Verónica González, coordinadora estatal de Protección Civil, informó que el simulacro se realizó de manera simultánea en Francisco I. Madero y Matamoros, mientras que en San Pedro Coahuila se efectuó el día anterior.
Las autoridades destacaron la efectiva coordinación entre Gobierno Municipal, Estatal y empresas privadas, subrayando la importancia de fortalecer estrategias preventivas para una respuesta eficiente ante una emergencia real.
Este ejercicio se realizó en atención a la solicitud de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Fuentes de Contaminación de PROFEPA, como parte de una política nacional de mitigación de riesgos químicos.
0 comentarios