- Torreón envía a Congreso de Coahuila caso de regidora.
- Esta medida busca que el Congreso determine el curso legal.
- La imputación se origina a partir de una denuncia presentada en agosto de 2022 por una funcionaria estatal.
En una sesión extraordinaria del Cabildo de Torreón, se decidió remitir al Congreso del Estado el caso de la Segunda Regidora, Olga Xóchitl «N». La medida busca que el Congreso determine el curso legal respecto a las medidas cautelares impuestas a la regidora, en el marco de un proceso penal en su contra por su presunta participación en los delitos de «lesiones levísimas en razón de género y amenazas».
La sesión, celebrada este lunes por la tarde, concluyó con la aprobación de un acuerdo que declara al Ayuntamiento de Torreón como incompetente para aplicar las restricciones impuestas, entre ellas, la suspensión temporal de su cargo y el ejercicio de sus funciones como regidora. La secretaria del Ayuntamiento, Natalia Fernández Martínez, explicó el acuerdo, señalando que la responsabilidad para ejecutar estas medidas corresponde al Congreso estatal, que deberá establecer el marco legal y definir la competencia de la autoridad municipal en el caso.
Además, se dejó en claro que los derechos de la regidora acusada quedan salvaguardados, permitiéndole acceder a las instancias legales que considere necesarias para su defensa.
Durante esta sesión de Cabildo, se recibió formalmente el oficio 11394/2024, firmado por Judith Arzave Ramírez, jueza de primera instancia en materia penal del Sistema Acusatorio y Oral de Coahuila, dirigido al Ayuntamiento de Torreón. En el documento, se detallan los avances del caso penal 2085/2024 que se le sigue a la regidora Olga Xóchitl «N», el cual contempla la imputación de delitos y medidas cautelares que se respaldan en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Contexto
La imputación se origina a partir de una denuncia presentada en agosto de 2022 por una funcionaria estatal de nombre Silvia, quien señaló que la regidora y su padre, Mario «N», la agredieron física y verbalmente en un evento. La suspensión temporal de la regidora es parte de estas medidas cautelares.
La sesión de Cabildo, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda, se realizó de forma virtual y contó con la presencia de todos los ediles, a excepción del regidor Tiburcio Sánchez Dueñas, quien no asistió por razones de salud.
0 comentarios