Piden acciones preventivas ante aumento de riñas en Torreón

por | 17/02/2025

Compartir esta nota:
  • Solicitan mayor prevención de riñas en Torreón.
  • El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Juan Carlos Jauregui, hizo un llamado.
  • Ya se registró la muerte de un joven de 17 años.

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad de Torreón, Juan Carlos Jauregui, hizo un llamado a las autoridades locales para que refuercen las acciones de prevención de faltas administrativas, con el fin de evitar que las riñas y conflictos entre jóvenes escalen a hechos de violencia graves. Este planteamiento surgió a raíz de varios casos recientes en La Laguna, donde las riñas derivaron en tragedias, incluidas muertes, como la de un menor de 17 años.

Durante una reunión de seguridad llevada a cabo el pasado miércoles, Jauregui expuso ante las autoridades de los tres niveles de gobierno la urgente necesidad de tomar medidas más estrictas para prevenir riñas y enfrentamientos. De acuerdo con el líder del Consejo Ciudadano, el cumplimiento de normas administrativas desde el inicio de los conflictos puede evitar que situaciones aparentemente menores se conviertan en delitos mayores.

“Si como autoridad veo que un grupo de personas se encuentran tomando en la vía pública, que la autoridad disuada la acción, esto desde el principio y no esperar a que escale y se cometa un delito. Esta es una petición que se está realizando”, señaló Jauregui. A su juicio, la intervención temprana de las autoridades en este tipo de situaciones podría prevenir no solo riñas, sino también delitos más graves.

Enfrentando la realidad

El Consejo Ciudadano destacó que, si bien las autoridades locales insisten en que no existen pandillas en Torreón, la realidad es que existen grupos de personas que recurrentemente cometen faltas administrativas, y la prevención de estas acciones podría reducir significativamente los incidentes violentos.

Finalmente, el llamado del Consejo Ciudadano resalta la importancia de abordar la seguridad desde una perspectiva integral, en la que se prioricen las acciones preventivas para evitar que los conflictos menores deriven en situaciones más peligrosas. Mientras se sigue buscando justicia por las muertes recientes, el refuerzo de medidas administrativas y la atención temprana podrían ser clave para reducir la violencia en la región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad