- Simas Rural debe casi 300 millones de pesos.
- El organismo opera con números rojos y enfrenta dificultades para hacer frente a sus compromisos financieros.
- Destacan los pagos pendientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Rural atraviesa una delicada situación económica debido a deudas acumuladas por más de 270 millones de pesos. José Antonio Gutiérrez Jardón, recién nombrado gerente general, informó que el organismo opera con números rojos y enfrenta dificultades para hacer frente a sus compromisos financieros, entre ellos, pagos pendientes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y diversos proveedores.
El funcionario reconoció que el sistema, que brinda servicio a Torreón, Matamoros y Viesca, no cuenta con la capacidad financiera para liquidar estos pasivos en el corto plazo. Además, señaló que el alto costo de la energía eléctrica ha sido uno de los principales factores que han contribuido al endeudamiento del organismo.
Desde el inicio de su gestión, Gutiérrez Jardón ha sostenido reuniones con los gerentes de distintas áreas para evaluar la situación del sistema. Asimismo, tuvo un encuentro con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) para revisar los resultados de la auditoría realizada a Simas Rural, donde se identificaron los pasivos millonarios.
«Y esos resultados no quiere decir que son los definitivos porque todavía tienen que solventar, yo hablé con la parte administrativa de aquí del sistema y creo que hay mucho que solventar pero tienen cierto tiempo para entregar documentación y una vez que ya esté eso pues tomar acciones», explicó.
El gerente general subrayó que los anteriores administradores del sistema son los responsables de atender las observaciones derivadas de la auditoría y presentar la documentación correspondiente.
Metas claras
Por ahora, el enfoque de la nueva administración está en mejorar la eficiencia del organismo, optimizar la recaudación, reducir costos operativos y buscar opciones más viables de mantenimiento y suministro. Además, se preparan estrategias para hacer frente a la alta demanda de agua durante la temporada de calor.
Actualmente, Simas Rural cuenta con aproximadamente 50 mil usuarios registrados, aunque solo 30 mil se mantienen activos. Pese a la situación financiera, Gutiérrez Jardón afirmó que no se contemplan despidos inmediatos, pues primero se realizará un diagnóstico exhaustivo de las operaciones.
0 comentarios