- Redefinen ubicación de nuevos pozos de agua en Torreón.
- Ya se definieron cuatro con resultados positivos.
- Deportiva-Campestre, Manto de la Virgen, La Merced y Campo Nuevo Zaragoza-Monterreal.
Torreón, Coah.- El gerente general de Simas Torreón, Roberto Escalante González, informó que algunos de los pozos originalmente proyectados para las zonas centro, poniente y norte de la ciudad no presentaron un aforo significativo, por lo que se redefinirá su ubicación.
Los estudios técnicos realizados arrojaron resultados positivos en cuatro puntos: Deportiva-Campestre, Manto de la Virgen, La Merced y Campo Nuevo Zaragoza-Monterreal, por lo que en estos sitios sí se llevará a cabo la perforación.
El proyecto forma parte del compromiso anunciado por el alcalde Román Alberto Cepeda González, quien en febrero pasado señaló que durante 2025 se contempla la perforación de siete nuevos pozos, con una inversión aproximada de 100 millones de pesos. Cada pozo requerirá entre 12.5 y 13 millones de pesos para su ejecución.
Ya se publicaron las licitaciones de los dos primeros pozos: el de la Deportiva-Campestre y el del Manto de la Virgen. Por su parte, la Dirección de Obras Públicas se encargará de perforar los de La Merced y Campo Nuevo-Monterreal.
“Estamos definiendo los puntos exactos para la perforación, ya que los lugares inicialmente contemplados no resultaron viables. Por ello, se está haciendo un estudio más profundo para determinar nuevas ubicaciones”, explicó Escalante González.
En cuanto a los pozos proyectados para el norte, el gerente señaló que no han dado buenos resultados en los estudios recientes, mientras que el del centro también fue descartado y el del poniente mostró un aforo muy bajo. Debido a que este último sector se beneficia del suministro del sistema de Agua Saludable para La Laguna, se considera reubicar el pozo en otra zona con mayor necesidad.
Aunque los estudios de factibilidad no garantizan el volumen exacto de agua, sí permiten determinar si existe o no la posibilidad de extracción, lo cual evita un mal uso de los recursos públicos.
“En el caso del norte, se buscará un punto cercano con mejores condiciones para posteriormente conducir el agua hacia la zona planeada”, concluyó Escalante.
0 comentarios