- Pronto publicarán estado de Simas Rural Torreón-Matamoros.
- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo que ya se tienen resultados de la auditoría.
- La revisión permitirá conocer si los adeudos han aumentado en los últimos meses.
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Rural, que opera en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, enfrenta una situación financiera preocupante. Con un pasivo superior a 270 millones de pesos, el organismo ha sido objeto de una auditoría ordenada en 2024, cuyos primeros resultados serán dados a conocer en los próximos días, según informó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.
La intervención de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc) en diciembre de 2024 marcó el inicio de esta auditoría, cuyo objetivo es esclarecer el estado financiero, operativo y administrativo del organismo. Óscar Pimentel, secretario general de Gobierno, explicó que la revisión permitirá conocer si los adeudos han aumentado en los últimos meses, deslindar responsabilidades y establecer medidas correctivas para garantizar la operatividad del servicio.
«Ya hay algunos resultados y tengo entendido que en las próximas semanas se les da a conocer los resultados de la auditoría a quienes están en Simas Rural, pues para hacer las correcciones necesarias», comentó el gobernador.
Deudas millonarias y cortes de energía
De los más de 270 millones de pesos en adeudos, 255 millones corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía en las fuentes de abastecimiento y oficinas administrativas, mientras que el resto es con proveedores. La falta de pagos derivó en cortes parciales de electricidad, lo que afectó el suministro de agua en algunas zonas.
A pesar de las negociaciones con la CFE, se ha solicitado un compás de espera para evitar mayores afectaciones. Mientras tanto, las autoridades esperan que los resultados de la auditoría permitan delinear un plan para sanear las finanzas del Simas Rural y garantizar su correcto funcionamiento.
Los resultados de la auditoría serán clave para definir el futuro del Simas Rural y determinar si hubo irregularidades en la administración de los recursos. Dependiendo de los hallazgos, podrían tomarse medidas correctivas e incluso establecerse responsabilidades legales.
El panorama financiero del organismo genera incertidumbre, y la ciudadanía espera que esta revisión sirva para mejorar el servicio y evitar futuras crisis en la gestión del agua.
0 comentarios