- Promueven salud mental y no a las adicciones en Gómez Palacio.
- El Instituto Municipal de la Juventud visitó varias escuelas del municipio.
- Para más información, o solicitar las pláticas, llama al 8716 88 39 88.
El Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), ha puesto en marcha una campaña de concientización dirigida a estudiantes de preparatorias y universidades, con el objetivo de brindarles herramientas que favorezcan su desarrollo integral. Estas pláticas abordarán temas de gran relevancia para los jóvenes, como salud, prevención de embarazo, acoso escolar y adicciones.
Sofía Carriedo García, directora del IMJ, destacó que con el inicio del nuevo semestre, las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, pueden solicitar la inclusión de sus estudiantes en la programación de estas charlas. “Con el inicio del nuevo semestre, tanto preparatorias como universidades, privadas y públicas, pueden solicitar ser incluidas en la calendarización para impartir estas pláticas a los alumnos”, mencionó Carriedo García.
El propósito de estas charlas es ofrecer a los jóvenes información accesible y relevante, de manera que puedan tomar decisiones más informadas sobre los temas que afectan su vida diaria. Un equipo de expertos en salud, psicología y educación social se encargará de abordar las problemáticas más frecuentes en los jóvenes, adaptando el contenido a sus necesidades y contexto. “Los temas son abordados según las problemáticas y necesidades más frecuentes entre los jóvenes, por lo que un equipo de profesionales de la dependencia expone las pláticas de manera amena y accesible para los estudiantes”, agregó la directora.

Tomando buenas decisiones
La Presidenta Municipal, Leticia Herrera Ale, reiteró su compromiso con el bienestar de los jóvenes, asegurando que estas iniciativas están orientadas a prevenir situaciones difíciles como el embarazo no planeado, el acoso escolar, las adicciones y los problemas de salud mental. “Está comprometida en generar condiciones propicias para el sano desarrollo de las nuevas generaciones, enfocándose en prevenir adicciones, embarazo prematuro, acoso y problemas de salud mental”, resaltó Carriedo García.
Para obtener más información o solicitar las pláticas, los responsables de las instituciones educativas pueden dirigirse al Instituto Municipal de la Juventud, ubicado en la calle Santiago Lavín número 327, entre las avenidas Allende y Victoria, o comunicarse al teléfono 8716 88 39 88.
0 comentarios