Policía de Torreón lanza estrategia con código QR para mejorar contacto ciudadano

por | 03/06/2025

Compartir esta nota:
  • Policía de Torreón lanza estrategia con código QR.
  • Conectados a WhatsApp para mejorar la seguridad en el Centro de la ciudad.
  • Te contamos cómo funciona esta estrategia que pronto llegará a más colonias.

Torreón, Coahuila. Con el objetivo de mejorar la comunicación entre la ciudadanía y las corporaciones de seguridad, la Policía Municipal y el Grupo de Reacción Torreón (GRT) pusieron en marcha una nueva estrategia de proximidad social en la zona Centro de la ciudad, basada en el uso de tecnología de contacto directo a través de códigos QR.

La iniciativa contempla la distribución de folletos informativos con un código QR que, al escaneado, conecta directamente a los usuarios con una cuenta de WhatsApp operada por elementos de seguridad. Esta cuenta activa las 24 horas del día y esupervisada continuamente, lo que permite responder en un tiempo estimado de cinco minutos, según explicó Andrés Antonio Torres Padilla, titular del GRT.

Por su parte, Alfredo Flores, comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), destacó que esta campaña también busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y los cuerpos de seguridad. Para lograrlo, los propios mandos policiales recorren las calles y se presentan directamente con los vecinos, fomentando un ambiente de confianza.

Negocios comprometidos con la seguridad

Además de los folletos, se han colocado calcomanías identificativas en tiendas Oxxo y otros comercios de la zona, con el mensaje:

Negocio integrante comprometido con la seguridad de Torreón”.

Estas etiquetas ayudan a ubicar espacios seguros donde los ciudadanos pueden recibir información o asistencia en caso necesario.

Tecnología al servicio de la seguridad

Desde la llegada de Alfredo Flores Originales a la DSPM en abril, la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la vigilancia en Torreón. Primero se activaron todas las cámaras del C2, luego se incorporó el uso de drones para monitorear eventos masivos, y ahora se apuesta por la mensajería instantánea como canal directo de atención ciudadana.

Esta acción en el Centro de Torreón es solo el inicio, pues se prevé que en los próximos días se expanda a otras zonas de la ciudad, con el objetivo de construir una red de comunicación más eficiente y cercana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad