- Muere niña de Gómez Palacio por influenza aviar H5N1.
- Tras varios días en Terapia Intensiva.
- Autoridades sanitarias descartan riesgo para la población y la producción avícola.
Torreón.- Tras varios días en Terapia Intensiva, la madrugada de este martes falleció una niña de tres años, originaria de una comunidad rural de Gómez Palacio, Durango, a causa de influenza aviar tipo A (H5N1). La menor se encontraba internada en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, donde ingresó en estado grave, de acuerdo con reportes previos de la Secretaría de Salud federal.
Inicialmente atendida en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 51 del IMSS en la colonia Fidel Velázquez de Gómez Palacio, también conocida como Chapala. La delegación Coahuila del IMSS informó que no está autorizada para emitir declaraciones sobre el caso, y que cualquier actualización será proporcionada por la Secretaría de Salud federal.
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, confirmó el fallecimiento y detalló que la causa fue una falla orgánica múltiple. Reiteró que hasta el momento no se han detectado otros casos sospechosos en la entidad. La influenza aviar H5N1 es una enfermedad que afecta principalmente a las aves, aunque también puede transmitirse a los mamíferos, incluidos los humanos.
Por su parte, Moisés Nájera Torres, secretario de Salud de Durango, informó que los familiares cercanos de la menor evaluados médicamente y resultaron negativos al virus.
SIN DETECTAR BROTES EN GRANJAS
En cuanto al sector agropecuario, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER) de Durango, Jesús López Morales, aseguró que no se han detectado brotes en granjas avícolas de la región. Añadió que se mantiene una coordinación estrecha con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para llevar a cabo inspecciones preventivas.
López Morales afirmó que no existe riesgo alguno en el consumo de carne de pollo o huevo, y garantizó que la producción avícola en Durango continúa bajo estrictos controles sanitarios.
0 comentarios