- Marzo será un mes clave para Agua Saludable para La Laguna.
- Se busca que opere con su máxima capacidad de 7,500 litros por segundo y tenga una vida útil de al menos 30 años.
- El objetivo del proyecto no solo es mejorar el abasto, sino también reducir costo.
El proyecto federal Agua Saludable para La Laguna avanza conforme a lo previsto y sin demoras, aseguró Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Explicó que el sistema de potabilización no ha sido entregado aún, ya que se busca que opere con su máxima capacidad de 7,500 litros por segundo y tenga una vida útil de al menos 30 años.
Actualmente, la infraestructura en funcionamiento genera 3,804 litros por segundo, mientras que la primera fase ya produce 654 litros por segundo. Está en proceso la incorporación del segundo módulo, que sumará 634 litros más, hasta completar la capacidad planeada.
Riestra Beltrán enfatizó que el objetivo del proyecto no solo es mejorar el abasto, sino también reducir costos, ya que el agua extraída de pozos profundos implica un gasto elevado.
«Aunque no lo crea mucha gente, será un agua de menor costo. Increíble, pero es cierto», afirmó.
Vienen días clave
El funcionario detalló que a finales de marzo se definirá el plan de entrega del recurso a los municipios beneficiados, incluyendo Torreón, Lerdo, Gómez Palacio, San Pedro y Francisco I. Madero, entre otros. Subrayó la importancia de Torreón dentro del esquema, mencionando que se trabaja en un diagnóstico de su infraestructura para conectar todos los tanques a la red general.
En cuanto a las tarifas, explicó que la clave para mantener precios accesibles será la medición del suministro. Por ello, Conagua exigirá que todos los domicilios cuenten con medidores de agua para un control eficiente del consumo.
«Llegó la hora de estar todos conscientes de que lo que tenemos lo tenemos que cuidar. Hay que medir el agua», concluyó.
0 comentarios