- Los torreonenses pagan y la finanzas están mejorando.
- Aumento del 7.5% en ingresos, pese a menor cantidad de contribuyentes
- Uno de los factores que ha agilizado el proceso de pago es la eficiencia en los mecanismos implementados.
La Tesorería Municipal de Torreón ha reportado una captación de más de 600 millones de pesos en impuestos hasta el 27 de enero, reflejando un incremento del 7.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El tesorero Óscar Gerardo Luján Fernández explicó que, aunque el número de movimientos registra una disminución del 2.5%, la recaudación ha sido mayor debido a que quienes han acudido a cumplir con sus obligaciones fiscales son contribuyentes con adeudos elevados. “Los que han venido a pagar son los que deben más. Se ha recuperado más con menos afluencia y yo espero que a finales de mes la cantidad de ciudadanos que acuden a pagar aumente, así pasa siempre”, mencionó.
Uno de los factores que ha agilizado el proceso de pago es la eficiencia en los mecanismos implementados. Luján Fernández destacó que la optimización del sistema, tras tres años de aprendizaje, ha reducido las filas en las oficinas municipales. Además, cada vez más ciudadanos utilizan la plataforma digital para realizar sus pagos desde cualquier lugar, incluso fuera del municipio.
Programa de regularización aún enfrenta rezagos
A pesar de los avances en recaudación, el programa de estímulos fiscales implementado a finales de 2024 no tuvo el impacto esperado. Para contrarrestar esta situación, se planea trasladar módulos de regularización a distintas colonias a partir de abril, con el objetivo de facilitar el pago a quienes aún mantienen adeudos.
Algunas empresas han aprovechado el descuento del 100% en multas y recargos, sin embargo, el rezago persiste. Actualmente, el padrón catastral del municipio cuenta con 380 mil cuentas registradas.
El Presupuesto de Ingresos para 2025 estima una captación de 400 millones de pesos por concepto del Impuesto Predial, aunque se proyecta que la cifra final supere los 600 millones, similar a lo recaudado en 2024. En cuanto a la morosidad, se han enviado aproximadamente 5 mil notificaciones a contribuyentes con adeudos de hasta cinco años.
0 comentarios