Lluvias en La Laguna aumentan riesgo de dengue; autoridades piden colaboración ciudadana

por | 30/06/2025

Compartir esta nota:
  • Lluvias en La Laguna aumentan riesgo de dengue
  • Piden a la población evitar tirar basura y mantener limpias las alcantarillas.

Comarca Lagunera.– Las recientes lluvias registradas en la región han encendido las alertas sanitarias por el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, advirtió Moisés Nájera, secretario de Salud del estado de Durango.

Me preocupa Torreón porque ya tenemos casos de dengue. Recordemos que el mosquito se reproduce en charcos. Debemos atender este tema, que no es exclusivo de la Secretaría de Salud, sino una responsabilidad de toda la población”, subrayó el funcionario.

Ante esta situación, este lunes instalaron el Consejo de Salud para la Temporada de Huracanes, con el objetivo de coordinar acciones interinstitucionales para prevenir enfermedades y garantizar la atención médica durante la temporada de lluvias.

Además del dengue, Nájera alertó sobre un aumento esperado en enfermedades respiratorias, gastrointestinales y alergias, que suelen aparecer por el ambiente húmedo y el contacto con alimentos contaminados.

El funcionario hizo un llamado urgente a la población para evitar tirar basura en las calles y mantener limpias las alcantarillas, con el fin de evitar taponamientos y criaderos de mosquitos. “Si hay una coladera frente a mi casa, hay que barrerla, aunque yo no haya tirado la basura”, insistió.

ABASTO DE MEDICAMENTOS

En cuanto al abasto de medicamentos, Nájera aseguró que el sistema de salud cuenta con lo necesario para atender los padecimientos propios de esta temporada.

Por otro lado, Esteban Aguilar, director de Salud del municipio de Durango, informó que no se han registrado casos de dengue en la capital del estado, pero reconoció que las condiciones climáticas actuales favorecen su propagación. “En años anteriores los casos importados, ahora ya hay transmisión local”, señaló.

Desde el año pasado, las autoridades municipales han implementado acciones preventivas como campañas de descacharrización y fumigación, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito y prevenir un brote.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad