Lerdo intensifica esfuerzos para atender la Alerta de Violencia de Género

por | 10/09/2024

Compartir esta nota:
  • Lerdo trabaja en la Alerta de Violencia de Género.
  • La CONAVIM emitió un llamado de atención al Gobierno de Durango y a otros 16 municipios.
  • El objetivo de estas reuniones es garantizar que los informes se entreguen de manera adecuada y que se puedan implementar las medidas necesarias para combatir la violencia de género en la región.

El Instituto Municipal de la Mujer en Lerdo, Durango, sigue trabajando para cumplir con las acciones necesarias relacionadas con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Esta alerta fue decretada en noviembre de 2018 y afecta a 16 municipios de Durango, incluidos Lerdo, Mapimí, Tlahualilo y Gómez Palacio. María del Refugio Adame Güereca, titular del Instituto, informó que se están tomando medidas para atender las recomendaciones y resolutivos exigidos.

En este contexto, destacó la reciente reunión con Denisse Rivera, coordinadora de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de la Mujer (CONAVIM) en Durango. En el encuentro, también participaron autoridades de otros municipios afectados por la alerta. El objetivo de estas reuniones es garantizar que los informes se entreguen de manera adecuada y que se puedan implementar las medidas necesarias para combatir la violencia de género en la región.

«Estamos trabajando, claro los resolutivos son bastantes, estamos trabajando precisamente en coordinación con ella para mandar bien los informes, que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de la Mujer los revise y que nos indiquen qué es lo que nos faltaría», comentó Adame Güereca.

Llamada a la acción

Es importante destacar que la CONAVIM emitió un llamado de atención al Gobierno de Durango y a otros 16 municipios, debido a que hasta ahora solo se ha cumplido con el 18% de las medidas establecidas para la alerta. Esta situación preocupa tanto a las autoridades como a la comunidad.

María del Refugio Adame afirmó que Lerdo ha avanzado en la implementación de la mayoría de las recomendaciones, aunque reconoció que el municipio carece de un refugio permanente, a pesar de contar con un refugio temporal. Además, enfatizó que se han llevado a cabo talleres, pláticas y otras actividades que forman parte de las acciones requeridas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad