- Las presas «El palmito» y «Las Tórtolas» experimentan los niveles de agua más bajos en años.
- «El palmito» se encuentra actualmente al 30% de su capacidad, mientras que «Las Tórtolas» al 35.33%.
- La falta de lluvias y la alta demanda agrícola están poniendo en peligro la disponibilidad de agua en La Laguna.
Torreón. – Las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, conocidas como «El Palmito» y «Las Tórtolas» respectivamente, están experimentando niveles de agua que no se veían en años. La demanda para riego agrícola sigue alta e incluso, se vio obligada a adelantarse en sembradíos aledaños a Durango. Además, las perspectivas de lluvia en la cuenca del río Nazas son sombrías.
Según la Comisión Nacional del Agua, los niveles de estas presas, vitales para la Comarca Lagunera, están disminuyendo conforme avanza el riego en los cultivos del ciclo agrícola primavera-verano. Actualmente, la presa Lázaro Cárdenas tiene solo el 30% de su capacidad máxima, con un almacenamiento de 839 millones de metros cúbicos. Mientras tanto, la presa Francisco Zarco cuenta con un preocupante 35.33% de su capacidad, con apenas 90 millones de metros cúbicos.
Sequía Prolongada y Perspectivas de Lluvia Inciertas
La región ha estado sufriendo una sequía que ya lleva más de 17 meses, lo que ha llevado a una disminución constante de los niveles de agua en estas presas. A pesar de la necesidad urgente de recargar las reservas, las perspectivas de lluvia en la cuenca del río Nazas son adversas, al menos a corto plazo. Jesús Contreras, representante del Módulo de Riego IX, expresó su preocupación por la situación, señalando la importancia de salvar el ciclo agrícola.
Un Futuro Incierto sin Soluciones Inmediatas
La falta de lluvias y la alta demanda agrícola están poniendo en peligro la disponibilidad de agua en La Laguna. Aunque los pronósticos podrían cambiar a partir de julio, no hay garantías. La incertidumbre persiste en cuanto a la capacidad de estas presas para recuperarse y satisfacer las necesidades de la región.
La crisis hídrica en La Laguna requiere una acción inmediata y sostenida. La gestión responsable del agua y la implementación de medidas de conservación son cruciales para evitar consecuencias devastadoras para la agricultura y la comunidad en general. La necesidad de lluvias y una planificación estratégica para enfrentar futuras sequías se vuelven cada vez más urgentes en este contexto crítico.
0 comentarios