- Laguna de Durango y Coahuila tendrán reglamento de vialidad.
- Ahora cada municipio revisará el proyecto para determinar especificaciones.
- El objetivo es aplicar sanciones claras y evitar accidentes automovilísticos.
En una reciente sesión con el Mando Especial, se presentó a las autoridades de La Laguna el proyecto del nuevo reglamento metropolitano de vialidad, que abarcará los municipios de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo. Este reglamento busca uniformar las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la región.
Jesús Hurtado Ortiz, sexto regidor y presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad, dijo que el trabajo para desarrollar este reglamento es un esfuerzo colaborativo que ha durado más de un año. Ahora, cada municipio revisará el proyecto para determinar qué aspectos específicos necesitan ser homologados para cumplir con las nuevas normativas.
Uno de los aspectos destacados del reglamento incluye criterios específicos para el uso seguro de motocicletas, con multas homologadas para infracciones relacionadas. Además, se establecerá una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora en el Periférico de los cuatro municipios involucrados, buscando una mayor coherencia en las normas de tránsito en la región.
Proceso y Revisión del Proyecto
El siguiente paso en el proceso será la revisión detallada por parte de cada ayuntamiento para adaptar el reglamento a las necesidades locales, asegurando que las disposiciones sean efectivas y prácticas. Este enfoque busca no solo estandarizar las normas de tránsito, sino también fomentar una mayor seguridad y eficiencia en la movilidad urbana.
La implementación de este reglamento metropolitano promete asimismo mejorar significativamente la circulación en La Laguna y reducir el número de accidentes, al establecer reglas claras y uniformes que serán aplicables en los cuatro municipios.
0 comentarios