- La salud mental es crucial en Torreón: Pide ayuda.
- Los trastornos aumentan durante estas fechas por muchos factores.
- Las mujeres tienen mayor propensión a intentar suicidarse, son los hombres quienes consuman este acto con mayor frecuencia.
El personal de Psicología de la Dirección de Salud Municipal de Torreón ha hecho un llamado a la población para estar atentos a las señales de posibles trastornos mentales en sus familiares y amigos cercanos. Este tipo de problemas tiende a aumentar en los meses de diciembre y enero, en parte debido a factores como el duelo, la soledad, las dificultades económicas y las presiones sociales de fin de año.
Durante este periodo, los profesionales destacan que es fundamental prestar atención a comportamientos que podrían señalar la presencia de trastornos como la bipolaridad, la esquizofrenia, los trastornos alimenticios, la depresión y la ansiedad. «Es importante tratar desde la prevención, con la detección de trastornos», señalaron los expertos. La prevención no solo implica la identificación de estas enfermedades, sino también estar alertas a señales de peligro más graves, como los pensamientos suicidas.
Las señales de alarma incluyen aislamiento social, la escritura de notas de despedida, la pérdida de interés en actividades que antes eran disfrutadas, el consumo de alcohol o drogas y, en casos extremos, el acto de autolesionarse. Ante la presencia de alguno de estos signos, se recomienda encarecidamente que se busque ayuda de un especialista en salud mental inmediatamente.
Pide ayuda
En cuanto a las estadísticas relacionadas con el suicidio, el personal psicológico informó que, aunque las mujeres tienen mayor propensión a intentar suicidarse, son los hombres quienes consuman este acto con mayor frecuencia, debido a la elección de métodos más letales.
Por ello, es esencial que todos reconozcan los factores de riesgo y las señales de alerta, tanto en sí mismos como en los demás. Con un diagnóstico temprano y la intervención adecuada, se pueden prevenir situaciones fatales.
La Dirección de Salud Municipal invita a quienes necesiten atención psicológica a comunicarse al teléfono 871 713 47 80 o a acudir a las instalaciones del Hospital Municipal, ubicadas en avenida Ocampo número 1167 Oriente.

0 comentarios