- Inspeccionan concesiones de taxis en Torreón.
- El dictamen para asignar las concesiones pendientes ya está listo y será revisado por la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial.
- Actualmente el 70% de las 900 concesiones de la primera etapa están activas.
A más de un año de que se licitaron 1,300 concesiones para taxis en la ciudad, aún faltan 408 por asignar en la segunda etapa. Paralelamente, la Dirección de Transporte Público realiza una inspección para verificar que las 900 concesiones otorgadas en la primera fase estén en operación.
La Secretaria del Ayuntamiento, Natalia Fernández Martínez, informó que el dictamen para asignar las concesiones pendientes ya está listo y lo revisará la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial antes de presentarse en Cabildo.
Uno de los factores que ha retrasado el proceso es la cancelación de 136 concesiones de autobuses, lo que generó juicios de amparo por parte de los concesionarios afectados. Este conflicto legal ha impactado indirectamente en el avance de las concesiones para taxis, ya que se deben revisar las que están inactivas. Mientras tanto, otras líneas han cubierto las rutas, principalmente en el sector norte de la ciudad.
Comunicación constante
Pese a estos desafíos, la Dirección de Transporte Público mantiene reuniones con agrupaciones de taxis, exigiendo que las concesiones entregadas se utilicen. Según Fernández Martínez, actualmente el 70% de las 900 concesiones de la primera etapa están activas, y se busca que este porcentaje alcance el 100%.
“Justamente se está viendo que las concesiones estén funcionando, que no queden como un activo sin utilizar”, señaló la funcionaria. Agregó que la meta es completar la asignación de concesiones antes de que termine el año, priorizando la zona norte, donde la demanda es mayor debido al crecimiento poblacional y la falta de transporte accesible.
Una vez finalizado el proceso, Torreón contará con alrededor de 4,000 taxis operativos, lo que busca garantizar un servicio eficiente y de calidad para los usuarios.
0 comentarios