- Inician pruebas antidoping en Policía Municipal de Torreón.
- La medida se aplicará también a Tránsito, Justicia Municipal y directores del Ayuntamiento.
- Buscan reforzar la seguridad y confianza ciudadana.
Torreón, Coahuila. Como parte de las acciones para reforzar la seguridad en el municipio, el alcalde Román Alberto Cepeda González dio inicio al programa de antidoping, aplicado inicialmente a los elementos de la Policía Municipal, y que se extenderá a todas las áreas del Ayuntamiento.
Durante el anuncio previo a la décimo quinta reunión semanal de seguridad, Cepeda informó que todos los elementos de la corporación fueron sometidos a la prueba, y que los siguientes en la lista serán agentes de Tránsito y Vialidad, peritos del Centro de Justicia Municipal y directores de la Administración Municipal.
“Quien resulte positivo se le iniciará el proceso correspondiente. Será para todas las direcciones, los jefes de área, y hoy yo fui el primero”, subrayó el edil.
Torreón, entre las ciudades más seguras
Cepeda González destacó que esta medida se suma a otras implementadas por su gobierno para mantener a Torreón entre las cinco ciudades más seguras del país con más de 500 mil habitantes.
Además, se anunció que las pruebas antidoping se integrarán a los operativos del alcoholímetro, en una estrategia conjunta para fomentar la responsabilidad y transparencia en el servicio público.
“Torreón destina más del 18% de su presupuesto a seguridad. Vamos por más armamento, equipamiento, inteligencia y capacitación”, señaló el alcalde.
Balance semanal de seguridad
El comisario César Antonio Perales Esparza informó que del 15 al 21 de abril se registró una disminución en robos de vehículos sin violencia, con cero eventos reportados. También se contabilizó un robo con violencia a vehículo, cinco robos a comercios, y tres con violencia.
La Policía Municipal reportó 68 detenciones turnadas al Ministerio Público y 88 al Juez Calificador, mientras que el Grupo de Reacción Torreón realizó 14 detenciones por posesión de narcóticos.
Acciones complementarias
La directora del Centro de Justicia Municipal, Martha Esther Rodríguez Romero, informó sobre la participación de la dependencia en las brigadas del Alcalde, brindando asesoría en mediación de conflictos vecinales y promoviendo la socialización del programa antidoping.
En cuanto a accidentes viales, se reportaron 45 siniestros, de los cuales 43 fueron choques, derivados principalmente de la falta de precaución al conducir.
El director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, destacó las capacitaciones en Seguridad Vial para empresas, y la revisión de señalética en el Periférico Raúl López Sánchez.
Por su parte, el director de Protección Civil, Jorge Luis Juárez Llanas, detalló que se atendieron 198 servicios durante la semana, incluidas revisiones a guarderías y cursos de atención a emergencias ofídicas.
Finalmente, Pablo Fernández Llamas, titular de Inspección y Verificación, señaló que los principales reportes ciudadanos fueron por obstrucción en la vía pública (16 casos) y vehículos chatarra (8 reportes), a través del sistema 073.
0 comentarios