- Hay más de 200 taxis de plataformas en Torreón.
- DiDi no renovó su permiso, pero Uber sí, y ellos sí pueden laborar con normalidad.
- A pesar de los constantes llamados del alcalde Román Alberto Cepeda, los operadores han ignorado las advertencias.
En Torreón, Uber se ha consolidado como la única plataforma de transporte autorizada para operar, luego de que DiDi no renovara su permiso. Sin embargo, el titular de Transporte municipal, Rodrigo Muñoz, reveló que no todas las unidades de Uber cumplen con los requisitos establecidos por la Ley de Transporte en el estado ni el Reglamento Municipal.
Según explicó Muñoz, la empresa DiDi fue la primera en obtener el permiso para operar en la ciudad, pero al no renovarlo, quedó fuera del marco legal. En cuanto a Uber, si bien cuenta con autorización, muchos de sus conductores no han cumplido con trámites esenciales como permisos, gafetes, licencias específicas y pólizas de seguro para plataformas de transporte.
“Ellos tienen que sacar sus permisos, su gafete y licencias así como pólizas de seguro para ese tipo de plataforma, y eso es lo que no están haciendo”, detalló el funcionario. A pesar de los constantes llamados de la administración encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda, los operadores han ignorado las advertencias.
Están, pero fuera de la norma
En la Región Lagunera se reportan más de 200 taxis regularizados bajo plataformas, pero la mayoría de los conductores no cumplen con la normativa vigente. Las autoridades, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Transporte y Movilidad de Coahuila, han implementado operativos permanentes para detectar y sancionar a los taxis de aplicación que operan de forma irregular.
Mientras el municipio busca garantizar un transporte seguro y legal, las plataformas enfrentan el desafío de regularizar a sus operadores para evitar sanciones y brindar confianza a los usuarios.
0 comentarios