- Gobernador y alcalde inauguran Corredor Matamoros en Torreón.
- Contó con una inversión de 25 millones de pesos y conecta la calzada Colón con la Plaza Mayor.
- Forma parte del Distrito Colón y se complementará con la rehabilitación del Paseo Morelos.
Con el objetivo de fortalecer la movilidad urbana y revitalizar el Centro Histórico de Torreón, este martes 4 de marzo el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el alcalde Román Alberto Cepeda González, encabezaron la inauguración del Corredor Matamoros. La obra, que contó con una inversión de 25 millones de pesos, conecta la calzada Colón con la Plaza Mayor y forma parte de un plan integral de regeneración urbana.
El acto protocolario se realizó frente a la Catedral del Carmen, donde ambos mandatarios, realizaron el corte del listón. Durante su intervención, Cepeda González resaltó la importancia del proyecto, el cual se alinea con otras acciones para recuperar el corazón de la ciudad.
“El Corredor Matamoros es una obra de 25 millones de pesos, pero más allá del valor económico, representa el consolidar una parte importante y emblemática como es el inicio de la recuperación del Centro Histórico de Torreón”, afirmó el alcalde.
La obra forma parte del Distrito Colón y se complementará con la rehabilitación del Paseo Morelos, cuya intervención comenzará en el primer semestre de este año. De acuerdo con Cepeda González, estos proyectos buscan generar espacios seguros, accesibles y funcionales para la población, además de impulsar la actividad comercial y cultural en la zona.
Por lo que, el gobernador Manolo Jiménez Salinas enfatizó la importancia del trabajo coordinado para concretar obras de impacto social. “Trabajando en equipo es como vamos a seguir fortaleciendo la Perla de la Laguna, porque hoy vivir en Torreón, en La Laguna o en Coahuila, es sin duda uno de los mejores lugares de México y eso lo hemos logrado juntos”, señaló.
Detalles técnicos del proyecto
El Corredor Matamoros abarca una superficie de 14,705 metros cuadrados y contempló diversas mejoras en infraestructura y servicios:
- Red de drenaje y agua potable: Se realizó la reposición total de la red de drenaje, sus descargas y la rehabilitación del sistema de agua potable.
- Canalización subterránea: Se instalaron ductos para servicios de telecomunicaciones y energía eléctrica, eliminando cableado aéreo para mejorar la imagen urbana.
- Movilidad peatonal: Se amplió la banqueta en 1.5 metros a cada lado, reconstruyendo 2,400 metros cuadrados de superficie. Además, se colocaron 866 metros lineales de superficie podotáctil para personas con discapacidad visual y se habilitaron rampas en cada esquina.
- Seguridad y alumbrado: Se renovó completamente el sistema de alumbrado público y se instalaron 270 bolardos para la protección de peatones.
- Infraestructura verde y mobiliario urbano: Se plantaron 76 árboles, se colocaron más de 100 piezas de señalización y nomenclatura, y se renovaron las subestaciones eléctricas.

Asimismo, de acuerdo con el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, estas adecuaciones permitirán que el corredor cumpla con las normativas vigentes.
Un impulso para la reactivación económica
El presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Mariano Serna Muñoz, destacó el impacto positivo del proyecto en la actividad comercial del Centro Histórico. “Gracias por estas obras que hacen en beneficio de Torreón, este corredor será un espacio gastronómico, cultural, religioso y de servicios, y todo esto va a ser un polígono que nos va a servir para que la gente que está viniendo otra vez a vivir al Centro Histórico, pueda venir a tener un rato de esparcimiento”, expresó.
En el evento también estuvieron presentes Felipe González Miranda, diputado local; el General de Estado Mayor Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Monseñor Luis Martín Barraza Beltrán, Obispo de la Diócesis de Torreón; el Magistrado Ulises Guadalupe Hernández; el padre Víctor Gómez, rector del Santuario del Cristo de las Noas; y Miguel Algara, secretario de Obras Públicas, entre otros funcionarios.
Finalmente con la entrega del Corredor Matamoros, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la modernización y rescate de espacios públicos.
0 comentarios