Gasolineras de La Laguna figuran entre las más caras del país, reporta Profeco

por | 14/04/2025

Compartir esta nota:
  • Gasolineras de La Laguna figuran entre las más caras del país.
  • El precio promedio de la gasolina regular se ubica en 23.65 pesos por litro.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó sobre los avances de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. Según el funcionario, el precio promedio de la gasolina regular se ubica en 23.65 pesos por litro, beneficiando —aseguró— a las familias mexicanas.

Escalante señaló que cada día aumenta el número de estaciones que venden el litro por debajo de los 24 pesos. Sin embargo, algunas estaciones de servicio en La Laguna destacan por mantener precios muy por encima del promedio nacional.

Las más caras en La Laguna

Entre los casos señalados este lunes 14 de abril:

  • Oxxogas Gómez Palacio
    📍 Carretera Gómez Palacio-Ciudad Juárez, kilómetro 5
    🔺 Gasolina Premium: Precio TAR: 22.98 pesos, Precio al público: 26.99 pesos
    Es la más cara de la región norte, una de las ocho zonas en que se divide el país.
  • Gasolinera One Torreón
    📍 Bulevar Senderos #10
    🔺 Diésel: Precio TAR: 24.17 pesos, Precio al público: 27.99 pesos
  • Mobil Torreón
    📍 Calle Cuatro Ciénegas s/n
    🔺 Diésel: Precio TAR: 24.17 pesos, Precio al público: 27.89 pesos

En contraste, en Durango capital, la gasolinera Eustoil, ubicada en avenida 20 de Noviembre #1155 Oriente, ofrece el litro de gasolina regular en 21.68 pesos, por debajo del promedio nacional de 23.70 pesos.

Supervisión y sanciones

Escalante también informó que:

  • 82.3% de las estaciones en el país se han adherido a la estrategia.
  • 34 gasolineras han sido clausuradas por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por incumplimientos ambientales y de seguridad.
  • Profeco ha inmovilizado 225 instrumentos de medición por no despachar litros completos o presentar fallas.

Además, reportó que el precio de la canasta básica de 24 productos bajó de 886.45 pesos en noviembre a 845.99 pesos en marzo, lo que representa una reducción del 4.6%.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad