- Frío ya no para al dengue: 10 muertos en Torreón.
- Más del 90% de los 867 casos confirmados en la ciudad han logrado recuperarse.
- A nivel estatal, Coahuila registra 4,524 casos confirmados y 33 muertes.
El dengue sigue dejando una huella devastadora en La Laguna de Coahuila, con 19 muertes registradas en lo que va del 2024. De estas, 10 corresponden a Torreón, donde el virus continúa afectando a la población pese a la disminución de temperaturas.
Eliud Aguirre, Secretario de Salud en Coahuila, informó que más del 90% de los 867 casos confirmados en Torreón han logrado recuperarse. Sin embargo, la resistencia del mosquito Aedes aegypti al frío mantiene el riesgo latente. «Estamos en una meseta, pero no podemos bajar la guardia», señaló.
En el Hospital General de Torreón, Carlos Acevedo, su director, detalló que reciben entre cinco y 18 pacientes diarios con síntomas de dengue, de los cuales hasta el 60% se confirman. «Aunque la mortalidad es baja, seguimos evaluando casos críticos, como el fallecimiento reciente de un paciente que llegó en condiciones graves», añadió.
Panorama completo
A nivel estatal, Coahuila registra 4,524 casos confirmados y 33 muertes, lo que refleja la magnitud del problema. Además de Torreón, San Pedro, Matamoros y Viesca también reportan decesos, con cinco, tres y uno respectivamente.
Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de las medidas preventivas, como la fumigación, eliminación de criaderos, uso de repelente y ropa adecuada. Advirtieron que las lluvias invernales podrían agravar la situación, aumentando la incubación del mosquito.

No bajes la guardia
El dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, presenta síntomas que van desde fiebre y dolor intenso hasta signos de alarma como vómitos persistentes y hemorragias, los cuales requieren atención inmediata.
La población debe mantenerse alerta y actuar con rapidez ante los primeros síntomas. Las estrategias preventivas y el tratamiento oportuno son clave para frenar esta amenaza que sigue cobrando vidas en la región.
0 comentarios